Tips en Cascada, 20 de Noviembre 2023

* Arrancan hoy las precampañas

* INE verá queja vs Rosana Díaz

* Los adeudos de la Federación

* Cierra plazo para magistraturas

 

Este lunes arrancan las precampañas por la presidencia de México y que concluirán el 18 de enero. Claudia Sheinbaum iniciará en Boca del Río, Veracruz. Xóchitl Gálvez lo hará en Cd Juárez, Chihuahua y Samuel García se presentará en Nuevo León.

Es en Chihuahua, donde Xóchitl Gálvez precandidata del Frente Amplio iniciará su proselitismo electoral, en una gira de dos días en donde sostendrá encuentros en tres regiones del Estado, la frontera con Ciudad Juárez, posteriormente el mismo lunes en la capital del Estado y concluirá el martes en Delicias.

Xóchitl Gálvez inidicó que inicia en Ciudad Juárez por el tema de las mujeres, la lucha que han tenido, las víctimas y los feminicidios. Sin embargo tendrá un encuentro con empresarios del Estado.

--------

El Consejo General del INE habrá de emitir en próxima sesión, un procedimiento de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra de Morena y Rosana Díaz Reyes, Diputada Local del Congreso del estado de Chihuahua de Morena, ante la serie de espectaculares en los que se promociona la legisladora tras su destape en competir por el Senado y la entrega de apoyos educativos que estuvo realizando en las escuelas.

Se informa que fueron representantes del Partido Acción Nacional quienes presentaron la queja en contra de la legisladora, al considerar el uso de recursos públicos con fines electorales. Tanto así que en las primeras entregas de apoyo de útiles escolares enviaba boletines a la prensa y ya nada más que se enteró de las denuncias decidió suspender la divulgación.

Fue la misma diputada quien desde el pasado 7 de septiembre se habría destapado para competir por el Senado en fórmula con Armando Cabada.

-----------

La Secretaría de Hacienda del Estado emitió un segundo adendum relativo al Programa Anual de Evaluación 2023 para Fondos y Programas Presupuestarios Estatales y de Gasto Federalizado del Gobierno del Estado de Chihuahua (PAE 2023).

En dicho apartado se establece que serán sujetos de evaluación de: la FGE la Coordinación Interinstitucional e Intercambio de Información Delictiva 2022; Secretaría de Seguridad Pública el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2022; Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos; del Icatech la Capacitación para el Desarrollo de Habilidades y Conocimientos para el Trabajo y/o Emprendimiento 2022; Servicios de Salud de Chihuahua el Fortalecimiento a la Salud Pública 2022; Instituto Chihuahuense de Salud la Atención Médica ICHISAL 2022; Universidad Autónoma de Chihuahua la Cobertura en Educación Superior Licenciatura 2022 y del Fondo Social del Empresariado Chihuahuense (FOSECH) la Contribución a cargo del Impuesto Sobre Nómina 2022.

-----------

Se presentó el avance del tercer trimestre de los Recursos Federales destinados al Estado de Chihuahua por los conceptos de Convenios de Descentralización, Subsidios y Programas y Proyectos de Inversión asignados en el PEF 2023 en los cuales  se registra u incremento de lo aprobado a lo programado por más de 3 mil millones de pesos, pero este mismo monto no ha sido pagado y lo único entregado hasta el momento es de 7 mil 480 millones de pesos.

Es decir que al cierre del año, en este último trimestre se le han quedado a deber a Chihuahua 3 mil millones de pesos en Convenios de Descentralización, Subsidios y Programas y Proyectos de Inversión.

De los recursos federales que se han entregado por 7 mil 480 millones de pesos, 3 mil 410 millones corresponden a Convenios, 2 mil 213 millones a subsidios y 1 mil 857 a programas de inversión siendo este último rubro en el que 1 mil 220 millones son para la CFE y sólo 140 millones los que se han entregado para carreteras.

----------------

El próximo miércoles 22 de noviembre cierra la convocatoria para el registro de aspirantes para las 7 magistraturas vacantes y se advierte que será hasta el último día en mención del plazo en el cual se registren todos y cada uno de los postulantes, tanto internos como externos al Poder Judicial

Se compiten 7 magistraturas, 4 magistraturas serán para externos, 3 para internos, 4 para mujeres y 3 para hombres. Al parecer a muchos se les complicó el poder recabar la totalidad de los requisitos con motivo del fin de semana y día inhábil, por lo que no será sino hasta este martes cuando a las carreras puedan juntar la documentación requerida, ya que con faltar al menos un documento quedan fuera del concurso.

Comenzó la guerra sucia por las magistraturas donde uno de los principales blancos de los corralistas ha sido el secretario General del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Mendoza Ruiz, a quien han señalado como uno de los principales beneficiados en factura política del gobierno de Maru Campos con el PRI para ocupar la Octava Sala Civil en Distrito Morelos.

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes