Enfrentamientos armados en Cuernavaca dejan al menos siete muertos, entre ellos dos policías

Cuernavaca.- Cerca de la medianoche de este domingo, un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta se enfrentaron contra elementos de la Policía Municipal en tres distintos puntos de la capital, lo que dejó un saldo de al menos siete muertos, entre ellos dos policías.

La balacera, que se pudo escuchar en todo el poniente de la ciudad, comenzó en la privada Amapola, en la colonia Alta Vista, donde los hombres armados dispararon contra dos personas que ingerían bebidas alcohólicas en la calle. Ahí murió un hombre y el otro resultó herido.

La policía se encontró con los sujetos en la salida de la privada y la esquina con Otilio Montaño, a unos metros de la secundaria número 2. Hubo una persecución por calles del poniente de la capital y, al llegar al parque de beisbol Miguel Alemán, se encontraron con más policías.

Dos oficiales, Francisco Calderón Armenta y Juan Carlos Salgado Flores, fueron asesinados a balazos en el lugar. Al menos un agente más quedó herido en el enfrentamiento. Un video en redes sociales muestra cómo suben a un oficial herido a la batea de una patrulla, para llevarlo al hospital.

La persecución continuó hasta que más unidades de la policía identificaron la camioneta negra en la que viajaban los agresores.

Cerca de la estación de bomberos, a unos metros de la antigua Fiscalía de Justicia de Morelos, se dio otro enfrentamiento a balazos, en el que murieron tres personas más, supuestos agresores, quienes según versiones, portaban chalecos antibalas, aparatos de radiocomunicación y armas de alto poder.

Violento domingo

A las 10:00 de la noche de este mismo domingo, se registró una balacera en el municipio de Tetecala, al surponiente de Morelos, en la que resultó herido el comandante de la Policía Morelos, Juan Gómez Ruiz, quien murió cuando era atendido en el hospital. Ahí mismo fue abatido uno de los agresores.

Por la tarde, un hombre fue asesinado a balazos en la Unidad Habitacional Las Torres, en Civac, en el municipio de Jiutepec. Más temprano, un agente de la Guardia Nacional adscrito al Estado de México, quien se encontraba en un vehículo en la colonia Cuauhtémoc de Cuautla, fue asesinado a balazos.

Finalmente, cerca de las 8:00 de la mañana de este domingo, fue localizado en el norte de Cuernavaca, en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, el cuerpo sin vida de una mujer que presentaba huellas de violencia y tenía una bolsa amarrada a la cabeza.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco escribió en sus redes sociales alrededor de las 10:00 de la noche del domingo: “Terminamos el partido de leyendas del América contra leyendas del Chivas de Guadalajara con marcador 3-0 favor las Águilas”.

Y no realizó ninguna alusión al domingo violento que todavía a esa hora no terminaba.

Con información de Latinus

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes