WeK0rozAlgunos artículos de higiene personal, como las pastas dentales , despliegan una gama de códigos de colores en sus envases que van más allá de la estética. Por ello, algunos consumidores se cuestionan: ¿ Qué significan estos tonos ? A continuación, te dejamos todos los detalles.WeK0roz Omnia.com.mx
WeK0rozVerde: Indican que la pasta dental está hecha únicamente de ingredientes naturales. Azul: Contiene una mezcla de ingredientes naturales y medicamentos. Rojo: Elaborada con ingredientes naturales e ingredientes químicos. Negro: Solo contiene ingredientes químicos. ¿Los colores indican los ingredientes de la pasta dental? ¿Qué significa el código de color en pastas dentales? Ingredientes más comunes en pastas dentales Flúor Abrasivos Aromas Humectantes DetergentesWeK0roz Omnia.com.mx
WeK0rozVarios sitios web y publicaciones en redes sociales afirman que los cuadrados en la parte inferior del tubo son en realidad parte de un código de colores que indica los ingredientes de la pasta dental. WeK0roz Omnia.com.mx
WeK0rozDe acuerdo con estos artículos, los colores tienen los siguientes significados: El supuesto sistema de codificación de colores en la pasta dental no existe; las marcas no intentan engañar a los consumidores. Los bloques de colores en los tubos sirven para guiar los sensores de luz en la fabricación, facilitando el corte y sellado preciso del extremo del tubo. Aunque no es un código secreto, revela una función práctica. WeK0roz Omnia.com.mx
WeK0rozLos dentífricos que combaten las caries suelen incluir los siguientes elementos: Para obtener detalles específicos, también puedes consultar esta información en el reverso del tubo o el empaque de la pasta.WeK0roz Omnia.com.mx
WeK0rozInformación de Expansión. WeK0roz Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.