m6A1GucEl poder, sumado a nuestras emociones, nos da la cualidad de no reaccionar ante lo exterior desde maneras aprendidas y romper patrones inadecuados, lo que nos da la opción de elegir cómo respondemos ante lo que vivimos.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucUna buena pregunta ante algo que vives ahora es: ¿Quién quiero ser frente a esto?m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucLas respuestas pueden ser: posibilidades, amor, tranquilidad, nuevas alternativas, etc…m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucEs un compromiso a expandir nuestra experiencia de vida, tomando en cuenta que se presentarán innumerables situaciones, que en mayor o menor grado, todos experimentamos.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucEsto permite que se eleve nuestro nivel de conciencia hasta el punto que podemos trascender lo que vivimos, porque nos convertimos en seres poderosos frente a lo vivido.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucPero, ¿qué es el poder emocional?m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucEs vivir un momento especialmente difícil, y sentir en ese instante que una energía serena parece llevarnos de la mano, con certeza y confianza. Y cuando la vida se complica para nosotros, nos da la serenidad para seguir unidos al amor, y desde este espacio surgimos a la vida desde un estado de gracia que nos muestra la salida.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucCuando no vivimos conscientes de nuestro poder interior, sucede lo contrario, en los momentos en que aparentemente las situaciones no son las más difíciles, nos hundimos en narrativas destructivas, sin dirección, dando círculos en el mismo eje interior.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1Guc¿Es algo innato o aprendido el poder emocional?m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucCabe decir que todos nacemos con un cuerpo emocional variante. El contexto en el cual crecemos favorece u obstruye nuestro desarrollo emocional, al grado de que existe una predisposición innata que se modula con las experiencias de la vida. Pero todos tenemos la posibilidad de aprender y desarrollar inteligencia emocional, independientemente de lo que hayamos vivido. Cada persona puede gestionar su poder y aprender a conectarse con su sabiduría interior.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucUn eje principal que ayuda a tener respuestas emocionalmente válidas frente a la vida es tener una personalidad resistente, que es una característica individual que permite hacer frente a los estímulos estresores de la vida, y convertirlos en oportunidades de crecimiento.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucAlgunas personas responden mejor al estrés, por lo cual se relacionan con las situaciones con mayor habilidad. Este estudio apareció por primera vez en la literatura científica en 1972. Kobasa y Maddi estudiaron este fenómeno, del cual podemos extraer algunos puntos importantes:m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1Guc1. Compromiso. Las personas que responden mejor a los momentos complejos son quienes le dan un sentido a su vida. Les interesa su desarrollo personal y comprometerse en acciones más grandes que sí mismos. Viven al servicio de la vida.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1Guc2. Aprendizaje. La sensación de indagar en un entendimiento más profundo de la vivencia y crear la alternativa de lograr el conocimiento que nos acerca a la sabiduría. Esto proporciona una sensación de orden en el que se puede aprender a llevar las riendas de la vida.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1Guc3. Reinvención, flexibilidad y valentía. Las combinaciones de estos tres elementos nos permiten triunfar en nuestro interior. Si comprendemos que la vida es una sucesión de cambios y que no debemos pretender detenerlos, nos alineamos a vivir dispuestos a recibir lo que la vida traiga.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucCuando algo te detenga pregúntate:m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1Guc¿Cuál de estos aspectos falta en mí para que yo navegue en el siguiente capítulo de mi vida desde mi poder?m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucLa interpretación de lo que vivimos es fundamental. La historia personal, las creencias, los conocimientos, el cuerpo emocional, nuestro lenguaje, el ego, lo que hemos declarado y nuestra influencia cultural son los elementos con los cuales valoramos y juzgamos. Vemos el mundo con nuestras gafas personales. Podemos aprender a limpiar los cristales y a cambiar de gafas, si es necesario. Si procuramos extraer lo mejor de cada vivencia, nuestra vida será más plena.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1Guc“Lo que dices de ti mismo y del mundo, modula tus vivencias.” (L. Monserrat.)m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucLa respiración es una buena técnica para crear un espacio entre la reacción aprendida, e idear una nueva respuesta emocional que se apegue a la construcción de nuestro poder interior.m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucAlgo tan sencillo como decir: “la próxima vez, antes de responder, haré cuatro respiraciones profundas”, permite elegir la paz y no reaccionar por un condicionamiento, creando dinámicas tóxicas, que generan patrones indeseables en nuestra vida. Pero, sobre todo, facilita que el pasado no sea desde donde respondemos creando más de lo mismo, sino que nos da posibilidad de proponernos ser y sentir algo nuevo, y con ello plantearnos dar nuevos resultados. m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1Guc“Podría ver paz en lugar de esto”m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucHoy escribe en un papel como podrías traducir lo que vives desde la paz…m6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucCon Todo mi amor a mis hijos y esposom6A1Guc Omnia.com.mx
m6A1GucÉrika Rosasm6A1Guc Omnia.com.mx