99hLCiGEl gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, le entregó hasta 13.8 millones de pesos en contratos a los realizadores del documental que narra su vida, el cual fue estrenado el pasado martes.99hLCiG Omnia.com.mx
99hLCiGEn 2022, la Secretaría de Administración y Finanzas capitalina le entregó a la casa productora Contra el Viento Films, dos contratos para editar y producir material audiovisual sobre los programas y acciones del gobierno de Sheinbaum. 99hLCiG Omnia.com.mx
99hLCiGLos dos socios fundadores de Contra el Viento Films son Pablo Mandoki, hermano del cineasta Luis Mandoki, quien ideó el documental sobre Sheinbaum y fue la cabeza del proyecto, y Federico Arreola Castillo, padre de Federico M. Arreola, que aparece en los créditos del documental como coordinador de producción.99hLCiG Omnia.com.mx
99hLCiGContra el Viento Films también produjo en 2007 el documental “Fraude: México 2006“, sobre la narrativa impulsada por López Obrador acerca del fraude electoral que se habría cometido el 2 de julio. Esta película les sigue generando ganancias, el año pasado el sistema estatal de radio y televisión de Puebla pagó 5 millones de pesos por los derechos para transmitirla.99hLCiG Omnia.com.mx
99hLCiGCon información de Latinus99hLCiG Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.