Ayer, durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se confirmó que los adultos mayores recibirán 6 mil pesos bimestrales como parte de la Pensión del Bienestar.
Esta cantidad les será depositada a los beneficiarios a partir de enero de 2024, tras anunciar un aumento del 25% el próximo año, y en cumplimiento al compromiso del Presidente López Obrador.
El programa está establecido como derecho constitucional a favor de adultos mayores. La Secretaría del Bienestar indica que la federación destinará el próximo año 465 mil 048 millones de pesos sólo en este rubro tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación por la Cámara de Diputados.
La inversión programada aumentará respecto a 2023; será de 125 mil 707 millones de pesos en beneficio de 11 millones 841 mil 561 incorporados, más los estimados para el próximo año, dijo la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, en la mañanera López Obrador.
También, Montiel Reyes reveló el calendario de nuevas incorporaciones para 2024. Dijo que, cumpliendo con la legislación vigente, el registro comenzó el pasado 4 de diciembre y concluirá el próximo sábado 23 de diciembre, ofreciendo la oportunidad a aquellos que cumplen años desde el primero de noviembre de 2023 hasta el 30 de junio de 2024.
Con información de Informador.mx
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.