El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, dejó en claro que la seguridad de las y los candidatos es un asunto que compete a los tres órdenes de gobierno y fue enfático en señalar que el crimen organizado no tiene partido, tiene intereses.
El líder parlamentario se expresó a casi unas de cumplirse un día del crimen de la candidata de su partido, Gisela Gaytán, a la alcaldía de Celaya, Guanajuato.
“La delincuencia organizada mandó un mensaje claro de intimidación y la delincuencia organizada no tiene partidos, tiene intereses y juega en función de esos intereses”, zanjó Mier Velazco ante cuestionamientos respecto a narcoelecciones y narcogobiernos.
Dijo que los partidos fijarán una postura a través de los líderes parlamentarios en la Cámara de Diputados, por lo que acordaron este martes en la Junta de Coordinación Política una reunión para este miércoles con el Mecanismo de Seguimiento de Seguridad del Proceso electoral.
“Nosotros creemos que es un asunto que obedece al Estado mexicano, que involucra a los tres órdenes de gobierno, a los tres Poderes, a los partidos políticos, a los organismos electorales, y que todos debemos de contribuir. Es un asunto de coordinación, pero es un asunto también de responsabilidad. Que no deben dejarse sorprender ni dominar los gobierno locales, estatales y municipales por la delincuencia organizada”, pidió el diputado de Morena.
“El día de mañana tendremos una reunión, hemos considerado todos ser prudentes, no generar un clima aún mayor y vamos a sesionar a la 1:00 de la tarde y al final de la misma haremos una declaración conjunta”, indicó.
Con información de crónica.com
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.