Japón promulga una ley para combatir la soledad y el aislamiento

El Gobierno japonés promulgó una ley el 1 de abril mediante la cual intenta prevenir la soledad y el aislamiento, impulsando distintas medidas de asistencia. Según una encuesta realizada a fines del año pasado, casi el 40 % de la población se ve afectada por estos estados, que se agravaron con la pandemia de coronavirus.

La iniciativa entiende que la soledad y el aislamiento son problemas de la sociedad en su conjunto, por lo que obliga a las administraciones locales a tomar medidas, como la formación de consejos regionales en los que funcionen grupos de apoyo.

Además, el Gobierno central brindará capacitación en cada región para ayudar a quienes sufren esta problemática, a la vez que creará una base de datos para recopilar las medidas que resulten eficaces en todo el país.

"Hay una amplia gama de problemas relacionados con la soledad y el aislamiento, como la privación económica y las consiguientes muertes solitarias", comentó el profesor Yoshimi Kikuchi, de la Universidad Waseda, al analizar las decisiones estatales. Una de las cuestiones que mencionó es la denominada '80-50', que se da cuando padres de 80 años viven junto con sus hijos de 50, por lo que están "socialmente aislados".

Esta crisis se refleja en una encuesta que se realizó en diciembre de 2023, donde participaron 20.000 japoneses mayores de 16 años, cuyo resultado arrojó que el 39,3 % de los consultados reconocen sentirse solos "a menudo o siempre", "a veces" u "ocasionalmente".

Con respecto a la diferencia etaria, el sondeo determinó que proporcionalmente más treintañeros se sienten solos, pues el 46, 1 % respondió afirmativamente. Mientras, que el 45,3 % de los veinteañeros, el 44,5 % de las personas de 50 años y el 42,5 % de las de 40 admitieron tener sensación de soledad. 

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes