Halla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario VázquezCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaHalla a su tío sin vida en su domicilio de la colonia Tierra y LibertadReforma Telecom va por la censura, contra la libertad de expresión y los datos personales: Mario VázquezCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de Rumanía
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

EU va contra “jefes de plaza” en la nueva fase de su lucha contra el fentanilo

b43Eh4PCIUDAD DE MÉXICO (apro) —La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció una nueva estrategia para combatir el tráfico de fentanilo desde México, que tiene como objetivo principal perseguir a los jefes de plaza de los cárteles.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PBautizada como “Operación Plaza Spike”, la estrategia tiene como un primer objetivo la captura de Sergio Valenzuela Valenzuela “Gio”, “Gigio” o “Yiyo” , operador del Cártel de Sinaloa en Nogales, Sonora y ubicado como mano derecha o compadre de Ismael “El Mayo” Zambada.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PTroy A. Miller, comisionado de CBP, dio a conocer en conferencia lo que se definió como “un esfuerzo ampliado de múltiples agencias para atacar a los delincuentes transnacionales que canalizan fentanilo desde México hacia las comunidades estadounidenses”.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PSpike, detalló la CBP, tiene como objetivo los cárteles que facilitan el flujo del fentanilo, así como sus análogos, precursores y herramientas para fabricar las drogas. Está diseñado para “perturbar” las operaciones en las “plazas”, definidos como territorios de los cárteles ubicados directamente al sur de los Estados Unidos que son puntos de estrangulamiento logístico natural dentro de las operaciones de los cárteles.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PPresentada como la siguiente fase de la estrategia de la CBP para combatir el fentanilo y otras drogas sintéticas, la apuesta es anticipar, identificar, mitigar y desbaratar a los productores, proveedores y traficantes de drogas sintéticas ilícitas.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Una plaza es territorio operado por un cártel en México. El jefe que controla la plaza es responsable de sus operaciones ilegales, como el contrabando de drogas, armas y seres humanos”, definió Miller.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Las plazas se benefician de esta actividad ilegal ya sea dirigiendo directamente las operaciones de contrabando o recibiendo un impuesto de otras organizaciones criminales que operan dentro del territorio de la plaza”.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PAumentar la presión sobre los caposb43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PDe acuerdo con el comunicado de la agencia estadounidense, la Operación Plaza Spike empleará múltiples tácticas, incluidas la incautación de ganancias ilícitas y el escrutinio de entidades comerciales.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PEl plan incluye revelar el nombre de los altos capos de los cárteles de las plazas, los “jefes de plaza”, para aumentar la presión pública y policiaca sobre ellos.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Los jefes de la plaza controlan y se benefician de toda actividad ilícita como extorsión, secuestro, así como el contrabando de seres humanos, drogas peligrosas y armas de fuego”, define la CBP.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PEn ese contexto, detalla, el primer objetivo de la CBP es Nogales, Sonora, ubicada directamente al sur del cruce fronterizo con Nogales, Arizona. b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PQuien está ubicado como jefe de la plaza es Sergio Valenzuela Valenzuela, prófugo, también conocido como “Gio”, acusado formalmente por un gran jurado federal en septiembre de 2018.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Con base en Nogales, Sonora, Valenzuela Valenzuela es supuestamente jefe de plaza del Cártel de Sinaloa que trafica con fentanilo y otras drogas y opera bajo la dirección del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García (alias “El Mayo”).b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Valenzuela Valenzuela supuestamente lidera una organización de tráfico de múltiples drogas responsable del transporte e importación de cantidades de varias toneladas de drogas ilícitas, incluidas metanfetamina, heroína y fentanilo, desde México a los Estados Unidos”, detalla un comunicado publicado por la DEA en 2021.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PLa siguiente faseb43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Estamos entrando en la siguiente fase de nuestra lucha contra el fentanilo: una en la que perseguiremos a los jefes de las plazas, cuyas organizaciones son responsables de prácticamente todo lo que se introduce de contrabando en Estados Unidos”, remarcó Troy Miller, alto funcionario de la CBP en funciones de comisionado.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PAl tomar medidas coercitivas contra ellos, añadió, “podemos impactar directamente sus operaciones y su capacidad de traficar fentanilo a los Estados Unidos, que llega a comunidades de todo el país”.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PSergio Valenzuela Valenzuela “es el primer jefe de plaza al que apuntamos, pero no será el último”, advirtió sobre quien es ubicado como líder de una organización responsable de trasladar miles de libras de fentanilo a la frontera de Estados Unidos.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Casi todos los días, los agentes de la CBP interceptan fentanilo que sale de la plaza de Valenzuela en dirección norte a través de los puertos de entrada de la CBP hacia ciudades de todo Estados Unidos”, expone el comunicado de la agencia del Departamento de Seguridad Nacional estadunidense.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P“Somos implacables en esta misión, y quiero dejar perfectamente claro: si usted está fabricando o transportando fentanilo a través de nuestras fronteras, si es responsable del envenenamiento de nuestra gente, sabemos quién es usted y estamos empleando toda la fuerza del gobierno”, advirtió Miller.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PLa CBP y DEA llamaron a la ciudadanía a que proporcione cualquier información relevante que pueda tener sobre Sergio Valenzuela Valenzuela, sus movimientos, sus asociados y sus operaciones.b43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4PCon información de proceso.com.mxb43Eh4P Omnia.com.mx

b43Eh4P b43Eh4P Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes