AMLO asegura que se abrirán nuevos expedientes contra implicados en el caso Ayotzinapa que fueron liberados por presunta tortura

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que se abrirán nuevos expedientes contra presuntos implicados en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014, que fueron liberados por presuntamente haber sido torturados.

“Esa fue la responsabilidad del gobierno de entonces y del Poder Judicial y de las organizaciones como el Prodh, desde luego de este señor Álvarez Icaza. Aunque están fuera, ellos deben de saber que los liberaron de manera injusta e ilegal, porque tenemos pruebas de que los liberaron y no los habían torturado“.

“Liberaron a más de 80 y muchos de esos que los defendieron, los de derechos humanos, argumentando torturas. Sí participaron en la desaparición de los jóvenes y tenemos las pruebas. En su momento, estamos esperando los tiempos, vamos a abrir nuevos expedientes”, dijo el presidente en su conferencia matutina.

De acuerdo con el mandatario federal, los implicados fueron liberados con ayuda de abogados de organizaciones de derechos humanos, en particular del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Asimismo, insistió en señalar al senador Emilio Álvarez Icaza, quien fue secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de promover las liberaciones.

López Obrador aseguró que se resolverá a tiempo el caso de los 43 estudiantes desaparecidos gracias a la Ley de Amnistía, que este miércoles será votada en el Congreso para que pueda otorgar beneficios a criminales que aporten información.

Aseguró que esta nueva ley permitirá negociar con alguien con información sobre el caso, lo que ayudaría a conocer el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa que desaparecieron en Guerrero.

“Imagínense, si se toma un acuerdo con alguien que quiere informar, pero después de que informa el presidente no tiene facultades para cumplir (con protegerlo) porque estarían infringiendo la ley, porque depende de la ley judicial y con un Poder Judicial hostil, contrario a la impartición de justicia, no avanzamos”, consideró.

“Entonces lo que queremos es que nos ayuden. ¿Y cómo les correspondemos? Los tenemos que proteger. Pero nos importa mucho saber dónde están los jóvenes, entregar a los jóvenes (de Ayotzinapa)”.

López Obrador ha dicho que con la aprobación de esta ley se beneficia este caso emblemático y negó que el gobierno vaya a usarla a favor de “liberar delincuentes en potencia”, dado que el objetivo es investigar crímenes pendientes como este.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes