Sábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correcta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El Tren Maya gasta 17 veces más en operación que los ingresos

aoMSZHxEn los primeros cinco meses de operación, el Tren Maya destinó 1,470 millones de pesos para gastos de operación, mientras que los ingresos por venta de boletos en el mismo periodo fueron de apenas 84 millones 997 mil pesos. Esto representa solo el 5.8% del gasto de operación reportado, destacando un desbalance financiero significativo en esta fase inicial del proyecto.aoMSZHx Omnia.com.mx

aoMSZHxTren Maya SA de CV, la empresa a cargo del proyecto, detalló que entre el 15 de diciembre de 2023 y el 15 de mayo de 2024, el tren transportó a 165 mil 972 pasajeros, con un promedio mensual de 33 mil 194 pasajeros, es decir, aproximadamente 1000 pasajeros al día. A finales de febrero, se informó que en 70 días se habían transportado 64 mil 370 pasajeros, lo que equivalía a un promedio diario de 919 pasajeros. La información fue publicada por la agencia Animal Político.aoMSZHx Omnia.com.mx

aoMSZHxEl Tren Maya tenía operativas 24 estaciones a finales de febrero y contempla un total de 34 estaciones a lo largo de un recorrido de 1,500 kilómetros que atraviesa varios estados del sur de México. Inicialmente, el costo de construcción del Tren Maya se estimaba entre 120 y 150 mil millones de pesos, pero cinco años después, el gobierno recalculó el costo a al menos 500 mil millones de pesos, triplicando la proyección inicial.aoMSZHx Omnia.com.mx

aoMSZHxUno de los principales reclamos hacia el proyecto ha sido su avance sin los permisos de impacto ambiental necesarios, con reportes documentados de daños en cuevas y cenotes, así como afectaciones a la flora y fauna locales. Hasta marzo de 2024, se informó sobre la tala de 7 millones de árboles para la construcción del Tren Maya. Aunque el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mencionó que por cada árbol talado se sembraría al menos otro, no se dispone de datos sobre las medidas de reforestación. aoMSZHx Omnia.com.mx

aoMSZHxTanto la empresa a cargo del Tren como las autoridades ambientales negaron tener información sobre cuántos árboles han sido sembrados. Tren Maya SA de CV respondió que no se localizó información documental sobre reforestación. La Gerencia de Administración y Verificación Ambiental de Fonatur Tren Maya SA de CV tampoco tenía información sobre sembrado de árboles o medidas de reforestación.aoMSZHx Omnia.com.mx

aoMSZHxLa Secretaría de Medio Ambiente declaró no ser competente para manejar esta información y recomendó solicitar los datos a Conafor o a la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, estas entidades también negaron tener competencia para proporcionar dicha información. La falta de información documental sobre las medidas de reforestación ha sido cuestionada vía transparencia.aoMSZHx Omnia.com.mx

aoMSZHxEl proyecto del Tren Maya ha generado diversas controversias, tanto por su elevado costo como por su impacto ambiental, destacándose como uno de los proyectos más discutidos del gobierno actual.aoMSZHx Omnia.com.mx

aoMSZHxCon información de massinformacion.com.mxaoMSZHx Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes