Un proceso sucio que Claudia ganara en el Everest, AMLO entre más temprano se levanta, más pendejadas hace: PRD

El representante del PRD, José Luís Acosta, ante el Consejo General del INE en Chihuahua, exigió que exista un recuento transparente de los votos, “el presidente se levanta muy temprano, pero así más temprano, más pendejadas hace”, al señalar que es posible que en casillas como la escuela Everest donde la mayoría votó por Xóchitl Gálvez, sea Claudia Sheinbaum quien tuvo ventaja.

Indicó que existen dudas por el triunfo de Claudia Sheinbaum, ante una violencia exagerada, una suciedad en el proceso electoral con casillas en el que públicamente las personas formadas tal es el caso de la escuela Everest, donde se manifestaba a favor de Xóchitl y hubo ventaja de Morena.

Señaló que las casillas no correspondían a los resultados del PREP, lo cual no debe ocurrir en el país, ya que esto puede llevar a la confrontación “tuvieron que caer tan bajo” al señalar que se secuestró al hijo de la candidata.

“No es cierto la ciudadanía así lo manifiesta en la vida pública, no está de acuerdo la ciudadanía en lo que sucedió, por eso como representante del PRD exijo y pido el recuento como se debe hacer”, dijo.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes