4eJbFNKDe manera aún más extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) debió reunirse por la tarde-noche para desmentir al PRD y dejarle en claro que no se abrirán los paquetes electorales de los 300 distritos federales que no le favorecen en los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio, que lo aniquilan de la simpatía de los votantes.4eJbFNK Omnia.com.mx
4eJbFNKEl PRD intentó una maniobra informativa para manipular a algunos de sus todavía, seguidores, principalmente militantes de que el instituto nacional había admitido su solicitud y recontar todo el proceso, sobre todo con el fin de ganar tiempo en municipios, como en al menos seis de Puebla, donde la compra de votos y la elección muy local se salda con sangre, y que le ayuden a no dejar de tener presupuesto federal, que es lo que se juega el partido que llevó a una elección presidencial a personajes de lo que fue la izquierda mexicana.4eJbFNK Omnia.com.mx
4eJbFNKEn la sesión virtual del INE se discutió la solicitud del PRD para abrir la jornada electoral cinco días después y cuando un medio de comunicación señalaba esa deferencia. 4eJbFNK Omnia.com.mx
4eJbFNK“Se aprobó por unanimidad la respuesta que establece que ni la Constitución ni la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) dotan a la autoridad electoral nacional de facultades para instruir a los Consejos Distritales a llevar a cabo el recuento de votos, bajo ningún supuesto y en ninguna elección, porque las causales para abrir paquetes y llevar a cabo un nuevo escrutinio y cómputo se prevén en la Ley y su competencia se asigna exclusivamente a los Consejos Distritales. Asimismo, la contestación indica que la preservación de la certeza y legalidad del actual proceso electoral se sostiene, en primera instancia, a partir de que las autoridades electorales actúan de conformidad con el marco normativo que prevé determinadas atribuciones y esferas competenciales”, fue la respuesta colegiada del INE.4eJbFNK Omnia.com.mx
4eJbFNKHoy el Sol Azteca se enfrenta a su destino a partir de las 18:00 horas.4eJbFNK Omnia.com.mx
4eJbFNKCon información de Crónica.4eJbFNK Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.