Preocupantes las señales encontradas sobre la reforma al Poder Judicial entre Sheinbaum y López Obrador: Coparmex

El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo, calificó como preocupantes desde el punto de vista de los mercados, las señales encontradas que sobre la reforma al Poder Judicial han expresado, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente empresarial, dijo que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum envió ayer una señal muy positiva sobre la reforma al Poder Judicial, no obstante, el presidente Andrés Manuel López Obrador, este día prácticamente la derrumba.

Dijo que a pesar de que la futura presidenta proviene del mismo grupo político de López Obrador, en el que evidentemente hay una ideología compartida, desea tener el beneficio de la duda y creer en el mensaje de la ganadora de la elección presidencial, en el sentido que se va a escuchar a los distintos sectores para tomar una decisión tan trascendental, como de la que se está hablando, de reformar el Poder Judicial.

Señaló, que después de ese mensaje positivo, se ve la intervención del presidente de López Obrador, que pareciera ser, que se aferra a no dejar el poder y en ese sentido no beneficia en lo absoluto, pues debe ya de comenzar a dejar los espacios de toma de decisiones a la próxima presidenta de la República, pues esas declaraciones, son totalmente desafortunadas, con respecto a la perspectiva que esperamos de nuestro país hacia adelante.

Señala que lo expresado por el presidente López Obrador contradice a la virtual presidenta electa, al señalar la urgencia de hacer la reforma al Poder Judicial y obviamente en las condiciones que él ha planteado y esas, al menos desde Coparmex, dijo que han sido muy claros y puntuales de que son completamente inconvenientes para la vida institucional, democrática y del Estado de derecho de nuestro país.

Destaca que se ha visto como han reaccionado los mercados ante la incertidumbre de política ya no electoral, sino de política pública, que se seguirá en los próximos años.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes