Suman 189 mil 448 homicidios dolosos, durante el gobierno de López Obrador

La empresa TResearch International dio a conocer que, ayer, se registraron 86 homicidios dolosos; con esa cifra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, llega a 189 mil 448 casos de este delito.

Según lo dio a conocer la empresa experta en estadísticas, en el período enero a junio del presente año, se tiene un acumulado de 13 mil 378 asesinatos contabilizados.

También informó que, en el periodo de enero a junio de 2019, se registraron 17 mil 776 víctimas de homicidio doloso; y que, en ese mismo lapso de tiempo del año 2020, se contabilizaron 18 mil 57 asesinatos.

Mientras que en el período de enero a junio del año 2021, el registro fue de 17 mil 462 víctimas.

También dio a conocer que en el lapso de enero a junio del año 2022 se contabilizaron 16 316 asesinatos.

Para 2023, en el periodo de enero a junio, se registraron 15 mil 589 casos de este delito.

En los datos que acompañan a la gráfica difundida se informa que, antier, el número de víctimas de homicidio doloso fue de 76 y que, hace 3 días, el registro fue de 77.

Tips al momento

Ellos representan a los tres poderes en la comisión de transición  del Poder Judicial 

En cumplimiento al artículo décimo transitorio del decreto de LXVIII/RFCNT/0172/2024 I P.O. de reforma constitucional en materia judicial del Estado de Chihuahua, quedó conformada la  Comisión de Transición del Poder Judicial del Estado, con la representación de los tres poderes de la entidad.

Cada uno de los poderes ha nombrado a un representante:

En representación del Poder Judicial del Estado, se designó a María Ivet de la Mora Hernández, actual Secretaria Ejecutiva Provisional del Consejo de la Judicatura. 

El Poder Ejecutivo del Estado ha designado a Elia Patricia Neri Guajardo, Directora de Auditoría de Programas de Inversión de la Secretaría de la Función Pública. 

El Congreso del Estado ha nombrado a Jahzziel Ismerai Aguirre Reyes, Secretaria Técnica del titular de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos.

 

Tips al momento

Ellos representan a los tres poderes en la comisión de transición  del Poder Judicial 

En cumplimiento al artículo décimo transitorio del decreto de LXVIII/RFCNT/0172/2024 I P.O. de reforma constitucional en materia judicial del Estado de Chihuahua, quedó conformada la  Comisión de Transición del Poder Judicial del Estado, con la representación de los tres poderes de la entidad.

Cada uno de los poderes ha nombrado a un representante:

En representación del Poder Judicial del Estado, se designó a María Ivet de la Mora Hernández, actual Secretaria Ejecutiva Provisional del Consejo de la Judicatura. 

El Poder Ejecutivo del Estado ha designado a Elia Patricia Neri Guajardo, Directora de Auditoría de Programas de Inversión de la Secretaría de la Función Pública. 

El Congreso del Estado ha nombrado a Jahzziel Ismerai Aguirre Reyes, Secretaria Técnica del titular de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos.

 

Notas recientes