Por medio de un comunicado, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) informó que se han detectado alertas por intentos de extorsión al personal administrativo de la universidad, por lo que en caso de recibir una llamada telefónica de las ladas 554, 221 y 440 se recomienda evitar contestar o hacer caso omiso de lo que se pide.
Según el mismo comunicado, las personas que se comunican informan que a los empleados les llegará un regalo del Rector Luis Rivera Campos, para después obtener datos personales de los empleados, entre ellos su número personal.
La UACH recomienda no compartir información con estos números y de ser posible hacer caso omiso a las llamadas con las ladas anteriormente mencionadas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.
Esto ha generado eco en Chihuahua por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.
También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.
El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.
Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.