Elecciones 2024: imperó injerencia de AMLO y estuvo lejos de transparencia

El proceso electoral 2024 que aún no concluye no fue el más ejemplar para la democracia mexicana por diversos factores protagonizados por los actores políticos y funcionarios, como el caso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien imperó por su injerencia desde su “Mañanera”y se hizo acreedor a 30 medidas cautelares, las cuales en su mayoría ignoró, además de la escasa fiscalización de recursos utilizados en precampañas y campañas, por la vulneración presupuestaria y política a las autoridades electorales y por la creciente violencia en todo el país.

En su Quinto Informe el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE), elaborado a partir de un monitoreo constante del Proceso Electoral 2023-2024, avalado por académicos e investigadores de la UNAM, UAM, consejeros electorales del INE, y de Oples, entre otros, se destaca que la jornada electoral se desarrolló en general con relativa calma, “mostró el fuerte compromiso de la ciudadanía con el ejercicio de sus derechos político-electorales y en la mayor parte del país, a pesar de la amenaza latente de la violencia, la gente salió a votar”. El reporte señala que a diferencia de lo detectado en zonas urbanas pobladas y a pesar del gran número de candidaturas en disputa, hubo una participación estándar de 61 por ciento de la lista nominal.

El ANIE resalta que los porcentajes de participación variaron por entidad federativa, siendo los más participativos Yucatán (72%), Tlaxcala (70%) y Ciudad de México (69.9%). Los menos participativos fueron Baja California (48.6%), Sonora (51.1%) y Chihuahua (53.4%), en ninguna de estas últimas tres entidades federativas se renovó la gubernatura.

 

 

Los monitoreos realizados por 150 ciudadanos permitieron al ANIE concluir en un análisis que con los comicios de los que resultó ganadora Claudia Sheinbaum, como la primera mujer presidenta de México, habrá un cambio de régimen.

“Un primer acercamiento a la nueva geografía del poder en el país, apuntan hacia un nuevo régimen político con la elección de Claudia Sheinbaum de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” integrada por Morena-PVEM-PT. Con la obtención de 35.9 millones de votos, Sheinbaum será la primera mandataria más votada en la historia reciente incluso por encima de su antecesor (Andrés Manuel López Obrador)”.

Destaca también que los partidos de esa coalición ganaron por una amplia mayoría, superior a los 30 puntos de diferencia con el segundo lugar, y contarán con cómodas mayorías en ambas Cámaras del Congreso federal. Además, gobernarán 24 de las 32 entidades federativas.

Pese a ello, advierte: “Es evidente que este proceso ha estado muy lejos de ser ejemplar por la injerencia del Presidente de la República, por la violación a las normas establecidas en lo referente a las campañas anticipadas, por la escasa fiscalización de recursos utilizados, por la vulneración presupuestaria y política a las autoridades electorales y por la creciente violencia”, según el ANIE.

A eso también añade riesgos determinantes para la etapa en la que se tendrá que calificar la elección

Respecto a los riesgos, haremos una breve mención de cada uno de ellos, poniendo especial énfasis en que estos van a ser determinantes para las siguientes etapas del proceso electoral:

“Uno de los pilares esenciales de cualquier democracia es el respeto a las reglas establecidas. Tanto los resultados preliminares como los conteos rápidos contemplados por la ley, son herramientas que permiten un primer acercamiento, basado en cálculos estadísticos, del resultado final. Éste se obtiene mediante los cómputos distritales que verifican la consistencia de los votos emitidos. La crisis postelectoral de 2006, implicó que en la reforma de 2007 se incluyeran distintas causales de recuento de votos para así brindar certeza y disipar cualquier duda.

La descalificación se extendió hacia las autoridades electorales al momento del cómputo de votos. Señaló que en Jalisco, Morena amenazó a la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) con una denuncia penal y, en pleno recuento, recibió una amenaza de muerte anónima que ameritó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Por si fuera poco, advierte que narrativa no ayuda a dar resultados finales rápido. “A partir de los conteos y recuentos distritales, no se ha probado que durante este proceso electoral se haya fraguado fraude alguno. Sin embargo, los partidos políticos de la coalición Fuerza y Corazón por México integrada por PAN-PRIPRD han anunciado que impugnarán la elección debido a supuestas anomalías y la existencia de lo que han denominado “elección de Estado” para hacer referencia a la inequidad de la contienda y a la injerencia del gobierno en el proceso electoral. De igual forma, en los pocos distritos y entidades federativas en los que no se vieron favorecidos, como en Jalisco, Guanajuato y alcaldías de la Ciudad de México, los partidos integrantes de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” desacreditaron el papel de las instituciones electorales y anunciaron impugnaciones.

La ANIE alertó sobre la capacidad de arbitraje de las autoridades electorales debido a que ni un solo tribunal electoral en México está integrado conforme a lo señalado en la Constitución y las leyes correspondientes. Si bien es cierto que la enorme diferencia de 30 puntos entre el primer y segundo lugar en la Presidencia de la República hace difícil la modificación del resultado, también lo es que varios litigios se concentran en distritos y cargos con elecciones cerradas.

Por último enfatiza que al calificar la elección presidencial, la Sala Superior del Tribunal Electoral tiene el deber de revisar la regularidad de un proceso electoral en el que, como han mostrado los informes de la ANIE, se han presentado situaciones que vulneran principios constitucionales como la equidad de la contienda. Y actualmente, en todos los tribunales estatales y en todas las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hay vacantes que no fueron cubiertas por el Senado de la República. Los tribunales electorales llegaron a la jornada electoral debilitados al no estar completamente integrados: existen 49 vacantes de magistraturas y 7 tribunales estatales se encuentran operando con una sola magistratura (en tres de ellos hubo elecciones a las gubernaturas: Tabasco, Ciudad de México y Jalisco). El pleno de la Sala Superior del TEPJF está incompleto desde noviembre de 2023 y opera con solo 5 de 7 magistraturas.

Con información de Crónica.

Tips al momento

No hubo apoyo a Andrea por sus afines en reunión del Directivo Estatal de Morena

Mientras Andrea Chávez respondía contra de las acusaciones de supuesta promoción millonaria, que aseguraba que no es más que una campaña en su contra, resulta que parte de su equipo en Chihuahua supuestamente convocado por la que dicen es su coordinadora de precampaña en el Estado, Brighitte Granados, pues que  estaban distraídos en otros asuntos y para colmo en un evento de mujeres, donde la sororidad fue excluida, quien sabe si por error o a propósito.

Con un Comité Estatal de Morena desangelado, estuvo al parecer sólo gente que se identifica con el grupo de Andrea Chávez, en el conversatorio Mujeres en Transformación teniendo como ponente a la regidora Elena Rojo.

Aunque la Senadora de Morena, Andrea Chávez no estuvo presente, porque al parecer se desarrolló en el momento que respondió a la investigación de Latinus, según los presentes que comentaron son afines a la senadora, fueron convocados por la presidenta del partido Brighitte Granados.

Mencionan que los presentes están a favor de Andrea en la elección interna, que estuvo la maestra y ex regidora América Mayagoita cercana a Loera, de los que identifican con “corral” a Katia Galán y Nantha Santana, Luisa Rey que dicen es gente de Marco Quezada del grupo “corralista” de Morena.

Pero, igual dicen que  no hubo una reacción de la dirigencia estatal de Morena en Chihuahua en respaldo a la senadora Andrea Chávez o al menos institucional al respecto.


Andrea Chávez culpa a Maru y Loret De Mola por acusaciones... pero no aclara

La senadora de Morena, Andrea Chávez, en respuesta a la investigación y cuestionamientos del medio nacional Latinus, respecto al recurso para su supuesta promoción personal rumbo al 27, incluyendo unidades móviles que se le imputan a un contratista favorito de la 4T que cobra 10 millones de pesos por mes, ella señaló que son ataques, involucrando a la gobernadora Maru Campos, al periodista Loret de Mola y parte de su equipo se lanza contra los “pro familia” de Chihuahua.

Tal parece que las respuestas seguirán pendientes a las acusaciones y señalamientos, ¿10 millones de pesos al mes? No es menor.

Andrea Chávez dice en redes sociales que el gobierno del estado de Chihuahua inició una nueva persecución mediática, jurídica y política en su contra, por el delito de llevar doctores en brigadas móviles a las colonias. Estos no son parte del sistema de salud tipo Dinamarca.

Dice que esto puede ser injusto, porque puede generar simpatías hacia su persona.

Agrega que se financian con la colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones civiles y una servidora, sin usar un solo peso de recursos públicos, pero no dice ¿quiénes son y cuánto?

Señala que los “pitufos” la declaran enemiga publica número uno, lo cual asegura es una  condecoración.

A Carlos Loret De Mola lo reta “ha recibido del dinero público los chihuahuenses a través de latinos al medio nada más y nada menos que 17 millones de pesos”, y Latinus reporta 10 millones mensuales de promoción personal en brigadas médicas móviles a la senadora.

“La campaña sucia contra mi persona la pagas tú, querido Chihuahuense, que madrugas todos los días para sacar adelante a tu familia”, expresa y sentencia, “no les tengo miedo”.

En redes sociales, una persona muy cercana a la senadora reaccionó  a una publicación de la coordinadora de investigación y estudios nacionales de Iniciativa Ciudadana y coordinadora estatal de esta organización, Ruth Sánchez, titulada “La senadora Andrea Chávez ya te dio las muletas para que le agradezcas el haberte quebrado las piernas"...  la reacción a la publicación fue “jajaja, andan levemente aterrorizados con la próxima gobernadora Andrea Chávez”.

https://www.facebook.com/watch/?mibextid=wwXIfr&v=1391663045159669&rdid=PuAbupp0lU0pj6QJ


Suple Adriana Fuentes a Mario Vázquez en el Senado por temas de salud 

El senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez, anunció en redes sociales que, por cuestiones de salud se encuentra hospitalizado y solicitó licencia temporal al cargo por este miércoles y jueves.

Confirmó que su estado de salud es estable y en su lugar la curul será ocupada por la senadora suplente Adriana Fuentes Téllez.

En suplencia al Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, Adriana Fuentes Téllez rindió protesta este miércoles en la Cámara de Senadores.

La licencia de Vázquez Robles fue solicitada en la sesión de este miércoles para ser efectiva para las sesiones ordinarias de los días 19 y 20 de marzo, en las que la Senadora Fuentes Téllez asume el cargo en cumplimiento con el compromiso adquirido con los chihuahuenses.


Latinus investiga gastos de promoción de Andrea Chávez y apoyo de Adán Augusto

El portal de noticias Latinus, realizó una investigación en torno a los gastos de promoción de Andrea Chávez en el Estado de Chihuahua, espectaculares, redes sociales y advierte que las unidades móviles de atención a la salud donde sale su nombre, imagen y la palabra Bienestar, son propiedad de un contratista allegado al senador, Adán Augusto López.

El reportaje de Ana Lucía Hernández, se señala que Andrea Chávez es uno de los personajes más visibles en redes sociales, en debates, en el Congreso, critica los lujos, los excesos, la corrupción, los millones que manejan los políticos del pasado.

En la investigación de la promoción personal de Andrea Chávez se señala que hay gastos que no ha declarado, reportado o explicado, y agregan que con su poder o dinero “no le alcanzan”.

Según la información además de los espectaculares y promoción 250 mil pesos en dos meses en redes sociales las unidades móviles de las caravanas de salud tienen un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes.

Estas unidades móviles forman parte de una empresa cuyo dueño es amigo cercano de Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y hoy coordinador de Morena en el Senado. Una de ellas con placa de Chiapas DB3518B, la cual está registrada a nombre de Efe Medical, una empresa creada en Veracruz en 2010, supuestamente propiedad de Fernando Padilla Farfán, un empresario cercano a Morena.

En 2023, Padilla Farfán presumió la amistad que tiene con Adán Augusto López, con el exgobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, con el diputado Pedro Aces y con el senador del Partido Verde, Manuel Velasco.

Las unidades habrían estado en manos de Andrea Chávez desde 2023, cuando era diputada federal, pero hace poco desplegó esta caravana.

El costo estimado de operación es de 10 millones de pesos, según se indica por contratos públicos que los gobiernos de Chihuahua y Baja California al mismo grupo empresarial al que pertenecen los vehículos con propaganda de Andrea Chávez.

Indican además que una  de esas colaboradoras cercanas a Andrea Chávez es la doctora Nora Agüeros, anestesióloga y excandidata de Morena a la presidencia municipal de Delicias y la plataforma de Transparencia indica que cuenta con dos plazas en el sector salud, una en el Seguro Social y otra en el Issste.

Tips al momento

No hubo apoyo a Andrea por sus afines en reunión del Directivo Estatal de Morena

Mientras Andrea Chávez respondía contra de las acusaciones de supuesta promoción millonaria, que aseguraba que no es más que una campaña en su contra, resulta que parte de su equipo en Chihuahua supuestamente convocado por la que dicen es su coordinadora de precampaña en el Estado, Brighitte Granados, pues que  estaban distraídos en otros asuntos y para colmo en un evento de mujeres, donde la sororidad fue excluida, quien sabe si por error o a propósito.

Con un Comité Estatal de Morena desangelado, estuvo al parecer sólo gente que se identifica con el grupo de Andrea Chávez, en el conversatorio Mujeres en Transformación teniendo como ponente a la regidora Elena Rojo.

Aunque la Senadora de Morena, Andrea Chávez no estuvo presente, porque al parecer se desarrolló en el momento que respondió a la investigación de Latinus, según los presentes que comentaron son afines a la senadora, fueron convocados por la presidenta del partido Brighitte Granados.

Mencionan que los presentes están a favor de Andrea en la elección interna, que estuvo la maestra y ex regidora América Mayagoita cercana a Loera, de los que identifican con “corral” a Katia Galán y Nantha Santana, Luisa Rey que dicen es gente de Marco Quezada del grupo “corralista” de Morena.

Pero, igual dicen que  no hubo una reacción de la dirigencia estatal de Morena en Chihuahua en respaldo a la senadora Andrea Chávez o al menos institucional al respecto.


Andrea Chávez culpa a Maru y Loret De Mola por acusaciones... pero no aclara

La senadora de Morena, Andrea Chávez, en respuesta a la investigación y cuestionamientos del medio nacional Latinus, respecto al recurso para su supuesta promoción personal rumbo al 27, incluyendo unidades móviles que se le imputan a un contratista favorito de la 4T que cobra 10 millones de pesos por mes, ella señaló que son ataques, involucrando a la gobernadora Maru Campos, al periodista Loret de Mola y parte de su equipo se lanza contra los “pro familia” de Chihuahua.

Tal parece que las respuestas seguirán pendientes a las acusaciones y señalamientos, ¿10 millones de pesos al mes? No es menor.

Andrea Chávez dice en redes sociales que el gobierno del estado de Chihuahua inició una nueva persecución mediática, jurídica y política en su contra, por el delito de llevar doctores en brigadas móviles a las colonias. Estos no son parte del sistema de salud tipo Dinamarca.

Dice que esto puede ser injusto, porque puede generar simpatías hacia su persona.

Agrega que se financian con la colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones civiles y una servidora, sin usar un solo peso de recursos públicos, pero no dice ¿quiénes son y cuánto?

Señala que los “pitufos” la declaran enemiga publica número uno, lo cual asegura es una  condecoración.

A Carlos Loret De Mola lo reta “ha recibido del dinero público los chihuahuenses a través de latinos al medio nada más y nada menos que 17 millones de pesos”, y Latinus reporta 10 millones mensuales de promoción personal en brigadas médicas móviles a la senadora.

“La campaña sucia contra mi persona la pagas tú, querido Chihuahuense, que madrugas todos los días para sacar adelante a tu familia”, expresa y sentencia, “no les tengo miedo”.

En redes sociales, una persona muy cercana a la senadora reaccionó  a una publicación de la coordinadora de investigación y estudios nacionales de Iniciativa Ciudadana y coordinadora estatal de esta organización, Ruth Sánchez, titulada “La senadora Andrea Chávez ya te dio las muletas para que le agradezcas el haberte quebrado las piernas"...  la reacción a la publicación fue “jajaja, andan levemente aterrorizados con la próxima gobernadora Andrea Chávez”.

https://www.facebook.com/watch/?mibextid=wwXIfr&v=1391663045159669&rdid=PuAbupp0lU0pj6QJ


Suple Adriana Fuentes a Mario Vázquez en el Senado por temas de salud 

El senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez, anunció en redes sociales que, por cuestiones de salud se encuentra hospitalizado y solicitó licencia temporal al cargo por este miércoles y jueves.

Confirmó que su estado de salud es estable y en su lugar la curul será ocupada por la senadora suplente Adriana Fuentes Téllez.

En suplencia al Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles, Adriana Fuentes Téllez rindió protesta este miércoles en la Cámara de Senadores.

La licencia de Vázquez Robles fue solicitada en la sesión de este miércoles para ser efectiva para las sesiones ordinarias de los días 19 y 20 de marzo, en las que la Senadora Fuentes Téllez asume el cargo en cumplimiento con el compromiso adquirido con los chihuahuenses.


Latinus investiga gastos de promoción de Andrea Chávez y apoyo de Adán Augusto

El portal de noticias Latinus, realizó una investigación en torno a los gastos de promoción de Andrea Chávez en el Estado de Chihuahua, espectaculares, redes sociales y advierte que las unidades móviles de atención a la salud donde sale su nombre, imagen y la palabra Bienestar, son propiedad de un contratista allegado al senador, Adán Augusto López.

El reportaje de Ana Lucía Hernández, se señala que Andrea Chávez es uno de los personajes más visibles en redes sociales, en debates, en el Congreso, critica los lujos, los excesos, la corrupción, los millones que manejan los políticos del pasado.

En la investigación de la promoción personal de Andrea Chávez se señala que hay gastos que no ha declarado, reportado o explicado, y agregan que con su poder o dinero “no le alcanzan”.

Según la información además de los espectaculares y promoción 250 mil pesos en dos meses en redes sociales las unidades móviles de las caravanas de salud tienen un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes.

Estas unidades móviles forman parte de una empresa cuyo dueño es amigo cercano de Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y hoy coordinador de Morena en el Senado. Una de ellas con placa de Chiapas DB3518B, la cual está registrada a nombre de Efe Medical, una empresa creada en Veracruz en 2010, supuestamente propiedad de Fernando Padilla Farfán, un empresario cercano a Morena.

En 2023, Padilla Farfán presumió la amistad que tiene con Adán Augusto López, con el exgobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, con el diputado Pedro Aces y con el senador del Partido Verde, Manuel Velasco.

Las unidades habrían estado en manos de Andrea Chávez desde 2023, cuando era diputada federal, pero hace poco desplegó esta caravana.

El costo estimado de operación es de 10 millones de pesos, según se indica por contratos públicos que los gobiernos de Chihuahua y Baja California al mismo grupo empresarial al que pertenecen los vehículos con propaganda de Andrea Chávez.

Indican además que una  de esas colaboradoras cercanas a Andrea Chávez es la doctora Nora Agüeros, anestesióloga y excandidata de Morena a la presidencia municipal de Delicias y la plataforma de Transparencia indica que cuenta con dos plazas en el sector salud, una en el Seguro Social y otra en el Issste.

Notas recientes