LjqNpW1El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar reiteró que la guerra sucia ejercida en su contra durante el proceso electoral que pasó fue directamente del Partido Acción Nacional y del Estado, señaló como principales operadores a gente cercana de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al presidente estatal del PAN, Gabriel Díaz.LjqNpW1 Omnia.com.mx
LjqNpW1“Oscar Ibáñez representante de Campos Galván es el cerebro, cerebro poco afectado porque no le fue bien, César Navarrete operador de panfletos, llamadas, whatsapp obviamente con Gabriel Díaz, presidente estatal del PAN que se cree un gran estratega y ya vimos que no, tristemente Pancho Barrio (ex gobernador de Chihuahua) que no es de la derecha, pero estuvo ahí”. LjqNpW1 Omnia.com.mx
LjqNpW1Asimismo, agregó a Sergio Nevárez, titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento como otro de los participantes de la guerra sucia en su contra, dijo tener evidencia de una publicación de la JMAS en facebook atacando a Alejandro Pérez Cuellar, candidato a diputado local.LjqNpW1 Omnia.com.mx
LjqNpW1“El fuego amigo fue mínimo, desde afuera del PAN y Estado se quiso vender siempre la idea de una campaña sin precedentes y de que era fuego amigo, hubo algunos temas como el Instituto de Cultura, que gente cercana a Juan Carlos golpeó y una vez que se resolvió diluyóLjqNpW1 Omnia.com.mx
LjqNpW1Pérez Cuellar señaló que se hizo un esfuerzo serio para evitar que él fuera el candidato de Morena, “hay que decirlo con toda claridad, la guerra sucia cuando yo fui definido candidato de Morena fue completamente del PAN y del Estado, no hay manera de decir otra cosa”. LjqNpW1 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.