Coparmex Chihuahua informó de sus actividades a socios del Centro Empresarial en Asamblea Ordinaria

En el marco de la 88 Asamblea Ordinaria Informativa del Centro Empresarial de Chihuahua, realizada este jueves, se llevó a cabo la presentación del informe de actividades del periodo noviembre 2023 a junio de 2024, de voz de su presidente, Salvador Carrejo Orozco.

En su mensaje, el líder empresarial expresó que, haber realizado el Seminario Nacional de Formación Creel 2023, le valió a la COPARMEX Chihuahua ser reconocida al cierre del año como el Centro Empresarial caso de éxito a nivel nacional.

Agregó que, el empeño del Consejo Directivo, staff operativo y socios participantes en las actividades del organismo, los llevó a ganar también el segundo lugar nacional en “La Carrera de la Democracia”, que incluyó diversas campañas durante el proceso electoral, como “Diálogos por la Democracia”, “Participo, Voto y Exijo”, “Yo sí le doy y Me encanta”, “ME VEO”, #YoSiVotoFaltasTu, y “El Pulgar Cívico”, entre otras, que derivaron en la difusión de información clave para impulsar la participación ciudadana, la democracia y el voto informado.

Asimismo, dijo que una de las labores más valiosas fue el registro de 189 observadores electorales, el segundo mayor número a nivel nacional en un Centro Empresarial, que durante la jornada electoral vigilaron el desarrollo de las actividades, generando 2,110 reportes, de 7,006 que se generaron a nivel nacional. También, expresó, se logró el tercer lugar en la articulación de 27 nodos ciudadanos.

Añadió que el organismo realizó destacadas actividades como los foros: Diálogos Ciudadanos con aspirantes al Senado de la República y a diputados federales; asimismo, el Debate Ciudadano con candidatos a la Presidencia Municipal de Chihuahua, que dejó muy buen sabor deboca.

Al respecto, comentó que el debate sirvió como marco especial para la firma del “Pacto por el de Desarrollo y la Prosperidad”, que realiza el sector empresarial organizado, a través de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), que contempla 65 propuestas ciudadanas.

Por otra parte, reconoció la ardua labor que emprenden los titulares de cada área al interior del Centro Empresarial Chihuahua y respecto a la coordinación de Socios, informó, se diseñó un calendario permanente de visitas a empresas para brindarles información y atención personalizada. Se realizaron 26 eventos, con beneficio para más de 2,400 personas.

Respecto a Capacitación, se llevaron a cabo 13 cursos abiertos y 10 cursos cerrados, enfocados a temas de actualidad, con un resultado de 396 personas beneficiadas y 58 empresas atendidas. 

En Promoción del Empleo se brindaron 257 servicios que beneficiaron a casi 300 personas, lo que les ha permitido a las empresas encontrar el capital humano adecuado para desempeñar las labores específicas de sus puestos de trabajo. En total el área ha atendido satisfactoriamente a 22 empresas. Además, se han sostenido reuniones constantes de Recursos Humanos, y se reactivó, al interior del Centro Empresarial, el programa de Formación Dual.

Destacó la incorporación de 36 nuevas empresas, después de realizar 95 prospecciones a través del área de Membresía, que también realizó cuatro “Café con el Presidente”. En total, esta área atendió a 72 personas en apoyo a solicitudes de información.

En materia de Contabilidad, se realizaron 35 importantes 20 asesorías de contabilidad brindadas a socios y la atención a constantes solicitudes de servicios, de empresas no socias.

En materia jurídica se brindaron 62 asesorías enfocadas a apoyo de vinculación autoridades, contratos, convenios, elaboración de documentos diversos y cumplimiento de obligaciones, entre otros, generando beneficio a 36 personas de igual número de empresas.

Un área de reciente creación, “Proyectos especiales”, ha articulado 36 sesiones de las comisiones activas de COPARMEX, e impulsó importantes labores de vinculación con organismos aliados como el Banco de Alimentos de Cáritas, a quien 10 de los consejeros de COPARMEX donaron $132,500 pesos que beneficiaron a 662 familias chihuahuenses.

Y finalmente, en materia de Comunicación, el Centro Empresarial posicionó temas trascendentales para el organismo a través de 14 comunicados de prensa,16 editoriales, 4 ruedas de prensa, logrando más de 300 impactos en más de 15 medios de comunicación.

“Estos son los resultados de los grandes esfuerzos que nuestro Centro Empresarial ha realizado en los últimos meses, y seguimos trabajando, cimentando las bases de un futuro más alentador y positivo para nuestro sector y nuestra población”, finalizó.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes