El estadio de beisbol de Balancán, en el que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) gastó 35 millones de pesos para remodelarlo, es hoy una “alberca“.
Las lluvias de esta semana en el municipio tabasqueño de Balancán dejaron anegado por completo el campo de juego, principalmente el área de jardines, en donde el agua superó los 30 centímetros de altura.
Latinus entrevistó a vecinos de Balancán y a ciudadanos que integraron el comité de contraloría social de la obra, quienes explicaron que el agua se encuentra estancada porque no funciona el drenaje ni el sistema de absorción del campo de juego, los cuales fueron parte de la remodelación.
La intervención de la Sedatu en el estadio “18 de Agosto” ha sido una pesadilla para los aficionados y deportistas de Balancán. En enero de 2021, como parte de su Programa de Mejoramiento Urbano, la dependencia federal pagó 35 millones de pesos a dos empresas para que remodelaran gradas, techos, baños, accesos, vestidores, campo de juego y construyeran locales comerciales.
Las empresas Grupo Edificador Baesgo y Consorcio Constructor e Industrial Transnacional del Golfo entregaron la obra con defectos de diseño, irregularidades administrativas y un campo de juego con piedras, desniveles, agujeros y un deficiente sistema de drenaje.
Aún con esas fallas, la Sedatu no se hizo responsable y entregó la obra al municipio de Balancán.
Ante las malas condiciones del estadio y para reactivar el beisbol en Balancán, el ayuntamiento proyectó invertir 150 mil pesos de su presupuesto en levantar por completo el campo de juego y formar de nuevo un terraplén, compactarlo, nivelarlo y rehacer el drenaje.
De acuerdo con un expediente técnico elaborado en 2023 por el ayuntamiento de Balancán, lo más costoso de la reparación sería el traslado y acomodo de la tierra roja que tenía que repartirse en todo el campo.
Con información de Latinus
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.