xO7gFJnKarla Meza enfermera adscrita al Hospital general zona 6 de Ciudad Juárez se dijo lista para buscar la Secretaría General de la sección VIII del SNTSS.
Con más de 15 años de experiencia dentro de la operación del instituto y con el firme compromiso de mejorar las condiciones de las y los trabajadores del IMSS, un amplio grupo de ellos ven en Karla Meza a quien pueda liderar los trabajos para una nueva relación de mejora al interior de la dependencia federal.
Una de las propuestas de campaña es la de mejorar las condiciones de atención para el personal jubilado que acude al instituto para alguna asesoría, además, contemplan revisar y gestionar que se tome en cuenta el régimen de pensiones para el personal de nuevo ingreso a partir del 2008 que se retirarán con afore.
Otra de las propuestas que ofrecen es la de transparentar el sistema de escalafón y bolsa de trabajo, proponen, además, la creación de nuevas fuentes de empleos en áreas estratégicas donde exista sobrecarga de trabajo.
“México está cambiando, lo vemos todos los días como las mujeres vamos ganando espacios en todos los ámbitos de la vida social y política, y en el sindicato del IMSS en Chihuahua no podemos ser ajenos a estas dinámicas que buscan un cambio de rumbo con una visión femenina” Indicó la candidata.
La renovación del Comité Ejecutivo Seccional se realizará el próximo 29 de julio en cada unidad electoral de las instalaciones del IMSS Chihuahua.xO7gFJn Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.