Promueve Pensiones Civiles lactancia materna en módulos de PrevENSIONES

-La leche materna es el alimento más completo para el bebé, ya que lo protege de infecciones y enfermedades al contener anticuerpos y células inmunológicas

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Pensiones Civiles del Estado (PCE) promueve su importancia, ventajas y enseña la técnica adecuada para amamantar, en los módulos de PrevENSIONES ubicados en Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Camargo, Saucillo y Meoqui.

Andrés Barba Barba, director médico de PCE, explicó que la leche materna proporciona la cantidad exacta de grasa, azúcar, agua y proteína que un bebé necesita para crecer.

Detalló que es esencial para el desarrollo saludable, ya que contiene más de 500 nutrientes necesarios, así como anticuerpos y células inmunológicas que protegen de infecciones y enfermedades, además de reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad en la vida adulta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida del bebé, y mantenerla exclusiva durante los primeros seis meses, para su continuación con la introducción gradual de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados hasta los dos años o más.

Además de los beneficios para el lactante, también ofrece múltiples ventajas para la madre, como disminuir el riesgo de cáncer de seno y ovario, ayudar a que el útero regrese a su tamaño original y reducir el sangrado, así como fortalecer el vínculo afectivo con el hijo y brindarle satisfacción cuando tiene apetito, en el lugar donde esté y de manera inmediata.

La lactancia materna siempre está disponible a la temperatura adecuada y es más fácil de digerir para los recién nacidos que la fórmula artificial.

Pensiones Civiles exhorta a todas las derechohabientes embarazadas a que visiten los módulos de PrevENSIONES para el control y atención prenatal. También podrán recibir información sobre los beneficios, técnicas, posiciones y agarre correcto para que el periodo de lactancia resulte positivo para ellas y el bebé.

Con estas acciones, PCE reafirma su compromiso con la salud preventiva entre sus derechohabientes y contribuye a la protección de su salud, reforzando el tema de la detección y control de enfermedades, la vigilancia de la nutrición, la salud reproductiva y la atención médica de sus afiliados.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes