Construye una relación duradera: dos proyectos de vida que se hacen uno de manera inteligente y consciente

Colaboración especial
M.C.F.C. Osvelia Galván G.

Introducción:

¿Por qué nos cuesta tanto encontrar pareja? ¿Por qué en un mundo veloz e hiperconectado, con tantas personas a nuestro alcance, nos sentimos más solos que nunca? ¿Por qué, incluso después de haber tenido varias relaciones, seguimos cometiendo los mismos errores?

Encontrar una relación sólida genuina y auténtica no es cuestión de suerte, es de interés, esfuerzo, preparación y ganas de conseguirla. Una relación sólida demanda responsabilidad y compromiso, con uno mismo y con el otro.

En este contexto, surge la necesidad de un enfoque más profundo y estructurado para encontrar el amor verdadero. En Familiólogos de Chihuahua, A.C., hemos desarrollado el “Taller de Relaciones Sólidas” diseñado para ofrecer información sobre herramientas y conocimientos claves para construir relaciones basadas en la autenticidad del autoconocimiento, la comunicación asertiva-efectiva y la compatibilidad real trabajada en cortejo y conquista.

Uno de los mayores obstáculos en la búsqueda de una relación duradera son los mitos y expectativas irreales que muchas personas tienen sobre si mismas y la persona de interés para una relación. Esto puede llevar a desilusiones, rupturas y emociones que posiblemente hagan que te alejes de otras personas, te aísles, afecten tu economía o tu salud mental y física, posterior te puede llevar a experimentar sentimientos de soledad o destructivos, que limitan el deseo natural, motivación y energía para buscar una relación sólida. Hay que abordar de frente, lo que ha limitado ese encuentro con una comprensión realista y saludable del amor y las relaciones; desmontar creencias erróneas para construir una relación basada en la verdad y el compromiso mutuo.

Conocerse a si mismo, aceptar mi historia personal para encontrar y mantener una relación sólida es la primera clave donde se exploran valores, creencias, fortalezas y debilidades. Desarrollar el amor propio y la autoestima son elementos fundamentales para atraer y mantener una pareja compatible. La segunda clave es la práctica de una comunicación clara y abierta, esencial para cualquier relación, comunicación efectiva y activa, la expresión de necesidades y deseos de manera asertiva, así como la resolución de conflictos. Esto fortalece la expresión sana en una relación y fomenta la comprensión mutua. Entender el arte del cortejo y la conquista es la tercer clave para iniciar una relación con estrategias para atraer a una pareja potencial de manera auténtica y respetuosa. Hablamos sobre cómo presentarse, la importancia de los primeros encuentros, y cómo mantener el interés y la atracción en las primeras etapas de la relación.

Como comentamos al inicio, encontrar una relación sólida genuina y auténtica no es cuestión de suerte, es de interés, esfuerzo, preparación y ganas de conseguirla. Una relación sólida demanda responsabilidad y compromiso, con uno mismo y con el otro.

Dos proyectos de vida que se hacen uno de manera inteligente y consciente donde la voluntad trabajada y formada hacia el objetivo deseado permitirá descubrir la real compatibilidad en valores fundamentales que facilitan la toma de decisiones conjuntas y la convivencia. A la vez permiten detectar de inmediato faltas de sinceridad, respeto, compromiso y antivalores que no son lo buscado y de inmediato dar por terminado una relación que no será sólida, sino de fracaso.

Amplía tu círculo social, participa en actividades grupales como ciclismo, montañismo, senderismo, visitas guiadas, toma clases o asiste a eventos donde puedas conocer a personas con intereses similares. Sé proactivo(a), no esperes a que la pareja ideal aparezca; toma la iniciativa para conocer gente nueva, evita encerrarte en tu ideal, no eres Pitt ni Jolie.

Conclusión:

Encontrar una relación sólida y duradera es un viaje automotivante que requiere autoconocimiento, esfuerzo y la disposición para aprender y crecer. Nuestro “Taller de Relaciones Sólidas” ofrece un enfoque integral y práctico para quienes buscan una conexión verdadera y duradera. Si estás en esa búsqueda de descubrir las herramientas necesarias para construir una relación con base en la autenticidad, la empatía y el compromiso, te invitamos a obtener más información en nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/familiologos.ac o en el WhatsApp 614 227 3448.

El amor verdadero no es solo una ilusión romántica; con las actitudes correctas y un enfoque adecuado, es una realidad alcanzable.

Osvelia Galván Gallegos

Familiólogos de Chihuahua, A.C.

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Notas recientes