8a6Nr6TMADRID, (Portaltic/EP). - X (antes Twitter) continúa integrando nuevas funcionalidades para convertirse en una "aplicación para todo" con un nuevo botón destinado a ejecutar Pagos en la plataforma e incluido en la barra de navegación.8a6Nr6T Omnia.com.mx
8a6Nr6TDesde que Elon Musk compró la red social, ha querido hacer de ella un espacio en el que los usuarios puedan tener a su alcance cualquier tipo de servicio. "Básicamente, se podrá hacer todo lo que se quiera en nuestro sistema", dijo el también dueño de Tesla en su momento.8a6Nr6T Omnia.com.mx
8a6Nr6TSi bien desde noviembre se ha hablado de que en X se podrá, entre otras cosas, encontrar pareja gracias a la funcionalidad X Dating -que por el momento no se ha lanzado-, desde la junta directiva han hecho mayor hincapié en la capacidad de X para realizar pagos y transacciones.8a6Nr6T Omnia.com.mx
8a6Nr6TTal y como confirmó la CEO de la red social, Linda Yaccarino, la idea es hacer de la 'app' "un centro financiero", esto es, un servicio a través del cual los usuarios puedan gestionar su dinero bajo el mismo funcionamiento que las aplicaciones de operaciones bancarias. 8a6Nr6T Omnia.com.mx
8a6Nr6TFue en noviembre cuando Musk dijo que esperaba implementar esta característica a finales de este año, una función que recientemente advirtió el investigador de aplicaciones Nima Owji gracias a un nuevo botón en la barra de navegación.8a6Nr6T Omnia.com.mx
8a6Nr6TEste, que se presenta como 'Pagos', se sitúa bajo la pestaña de marcadores y hace treferencias a nuevas funciones como "transacciones, saldo y transferencias", tal y como recoge TechCrunch.8a6Nr6T Omnia.com.mx
8a6Nr6TEste medio recordó que desde diciembre X dispone de una licencia que le permite procesar pagos en diferentes estados norteamericanos, como Dakota del Sur, Tennessee, Virginia o Kansas, que actualmente ascienden a 33 de ellos. Esto es posible bajo el canal X Payments, propiedad de X.8a6Nr6T Omnia.com.mx
8a6Nr6TCon información de proceso.com.mx8a6Nr6T Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.