Ana Guevara realiza un balance de París 2024 tras fallar en el pronóstico de medallas: “Nos quedamos muy cortos”

Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), reconoció que la delegación mexicana que asistió a los Juegos Olímpicos París 2024 se quedó “muy corta” en cuanto a la cosecha de medallas, pese a que la suma fue de cinco, una más que en la pasada justa celebrada en Tokio en el 2021.

La propia funcionaria señaló como objetivo antes de la competencia que la meta era igualar el récord histórico de nueve medallas de México 1968.

Nos quedamos muy cortos pero hubo preseas que se fueron cayendo en el camino. Siempre es difícil empatar el tema de la numeralia que no tiene sentimientos, no tiene esta atmósfera de competencia, no tiene la adrenalina. 

“El número es frío y el predictivo es igual. Teníamos la certeza de que las nueve medallas podían llegar, pero se nos escaparon las de clavados, el tiro con arco, el pentatlón moderno, el taekwondo, se quedaron muchas medallas en el camino que no sólo era tener nueve, podíamos haber tenido más medallas, pero esto es deporte y lamentablemente no se logró”, dijo la excorredora en entrevista con El Universal.

Guevara se refirió a que en clavados plataforma de 10 metros tanto en sincronizados femenil como varonil pudo caer alguna presea más, pues Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez fueron quintas, en tanto Randal Willars y Kevin Berlín terminaron cuartos. De igual manera en individual Willars rozó el podio, que se le escapó con un último mal clavado.   

En taekwondo Daniela Souza y Carlos Sansores tenían etiqueta de favoritos y no trascendieron; mientras que en pentatlón moderno al abanderado Emiliano Hernández no le alcanzó al concluir con un cuarto sitio. Además de que en tiro con arco se sumó un bronce, pero en individual femenil y varonil, y en duetos mixtos pudo caer alguna otra.

“Nos hubiera encantado tener más, así son los Juegos Olímpicos y cada edición crece el nivel competitivo… Hay mucho que reflexionar y evaluar”.

Los medallistas mexicanos de París 2024 fueron el equipo femenil de tiro con arco conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz (bronce), Prisca Awiti (plata) en judo, Osmar Olvera y Juan Celaya (plata) en sincronizados trampolín tres metros, Osmar (bronce) en individual de la misma prueba, y Marco Verde (plata) en boxeo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes