Capacita FICOSEC a medios de comunicación en Plataforma de Incidencia Delictiva 360

Para que los medios de comunicación cuenten con más herramientas que les permitan fortalecer sus notas periodísticas, FICOSEC a través del Observatorio Ciudadano impartió una breve capacitación para el uso de la Plataforma de Incidencia Delictiva, ID 360. 

Esta charla incluyó la navegación en www.id-360.org que abarca los tres tableros principales, el primero de ellos “Reporte de incidencia delictiva” en donde se localiza el ranking que ocupan los 67 municipios del estado de Chihuahua en comparación con los 250 municipios que cuentan con más de 100 mil habitantes, de acuerdo con la incidencia de los diferentes delitos; además de permitir comparaciones entre ellos a nivel estatal. 

En el segundo tablero se mostró el “Mapa del crimen”, el cual se detalla la información de los delitos que ocurren a nivel de colonia y calle, lo que permite conocer, tanto a ciudadanía como autoridades, los focos rojos de acuerdo con su incidencia: en qué municipio, cuántos delitos ocurrieron y en qué periodo. Además, en esta pestaña se puede localizar la variación de los delitos entre cuadrantes policiales y cómo se ha distribuido determinado delito. 

En un tercer tablero, se dio a conocer el uso del “Análisis del proceso penal” en el que el se acumula las carpetas de investigación registradas y el porcentaje de avance: si se encuentran bajo investigación, cuántos asuntos se encuentran judicializados y cuántas logran una salida alterna, además de la cantidad de sentencias condenatorias por delito. 

Cabe señalar que la fuente de información para construir la Plataforma de Incidencia Delictiva, ID 360, es la Fiscalía general del Estado y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Durante la capacitación a cargo del coordinador del Observatorio Ciudadano de FICOSEC, Alonso Domínguez Álvarez, se aclararon algunas dudas a integrantes de la prensa y se mostraron ejemplos de cómo puede darse un mejor uso a esta herramienta que se encuentra abierta al público; asimismo, adelantó que la Plataforma se encuentra en proceso de actualización que tendrá otros elementos como llamadas al 911 y la ubicación de las zonas con mayor índice de accidentes viales, los cuales podrán consultarse a partir del 2025 en su versión para teléfono móvil. 

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes