Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Javier Corral: delincuente prófugo, traidor y cobarde

Una reflexión personal/Luis Villegas
luvimo6608@gmail.com, luvimo6614@hotmail.com

0Jk7D8zEn una especie de editorial, en realidad auténtico desahogo, que titula “MIREN QUIEN HABLA DE HONORABILIDAD E INDEPENDENCIA JUDICIAL” (visible en el sitio: https://x.com/Javier_Corral/status/1828809507558064525), el exdiputado local, exdiputado federal, exsenador, exgobernador de Chihuahua y excremento, Javier Corral, pretende dejarse ir, con todo, en contra de la Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Lic. Myriam Hernández, y de pasadita, en contra de quien esto escribe, me llama “matraquero”. No sé, con este asunto de las fiestas patrias a mí me sonó hasta bonito: matraquero. Ya me vi, con mi matraca, mis cananas, mi bandera tricolor, mis bigototes (se vale soñar), mis botas arriscadas, mi sombrero, gritando: “¡Arriba México, jijos de su jijurria! ¡Y qué tizne a su madre Javier Corral! ¡Ajúa!”.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zEn fin, más allá de románticas ensoñaciones, volvamos al punto. Viene Javier a intentar denostar a quienes, desde la judicatura, nos oponemos a una reforma que, mírese por donde se mire, es una monumental estupidez. Decenas de voces, dentro y fuera del país, han expresado su justificada alarma.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zEn el sector financiero, Morgan Stanley degrada recomendación para invertir en México por la reforma impulsada por AMLO al Poder Judicial;[1] Citibanamex advierte riesgos por reforma judicial y sobrerrepresentación de MORENA en el Congreso; Bank of America señala como de “muy alto riesgo”, la reforma al poder judicial; la agencia Fitch Ratings explicó que la aprobación de la reforma judicial podría impactar negativamente a  México; y el Banco Suizo UBS denuncia la presencia de “Focos rojos” por reforma judicial y prevé conflictos con el T-MEC.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zPor lo que hace a los gobiernos de otras naciones, los embajadores de Canadá y EUA en México, han manifestado que la elección por voto directo de jueces representa un riesgo para la democracia en el país; en tanto que un grupo de senadores estadounidenses afirmaron estar “profundamente preocupados” por unas reformas en México que “socavarían la independencia judicial”.[2]0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zEn el plano internacional, Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas (ONU) sobre la independencia de los jueces y abogados, pidió reconsiderar la iniciativa presidencial sobre la reforma judicial en México; destacó su preocupación ante las implicaciones para la independencia judicial en México e hizo un llamado a las autoridades a darle un peso adecuado a las garantías de derechos humanos de la independencia judicial;[3] en tanto que la Asociación Internacional de Jueces en Roma se pronunció contra la reforma al Poder Judicial; y la American Chamber of Commerce of Mexico (AMCHAM), así como la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM), externaron la preocupación de la comunidad de negocios e inversionistas que engloban sobre la iniciativa constitucional para reformar el Poder Judicial y la desaparición de diversos órganos autónomos;[4] y las organizaciones de los sectores de manufactura, médico, químico, energético, industrial, tecnológico, servicios y minero de Estados Unidos, expresaron al gobierno del presidente Joe Biden, su preocupación por el paquete de reformas constitucionales que el gobierno mexicano podría promulgar en el próximo período legislativo.[5]0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zEn el ámbito nacional, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que la reforma judicial y la desaparición de los organismos reguladores, podría generar un impacto económico negativo de 0.3 puntos porcentuales en el PIB por la caída de inversiones privadas;[6] e idéntica preocupación comparten el Consejo de Empresas Globales, la CANACINTRA, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) y la Facultad de Derecho de nueve prestigiosas universidades, como son: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Universidad Panamericana (UP), Universidad La Salle México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y la Universidad Autónoma del Estado de México.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zEn esas estamos y el imbécil de Javier Corral se ocupa de atacar al Poder Judicial del Estado; y, para colmo, hablando de ética y cinismo; falta de ética la de él, que a una orden de aprehensión expedida en regla respondió escondiéndose tras las falda de otro abogado patito (como él mismo) —y quien se hizo abogado en un día (Ulises Lara)—.[7] Cínico hocicón él, que vocifera a los cuatro vientos al amparo de su fuero malhabido, pues si fuera hombrecito se habría enfrentado a la justicia para hacer valer su pretendida inocencia. Que se calle Javier Corral quien no tiene cara ni vergüenza para hablar de decencia o integridad pues, en los hechos, no es más que un prófugo de la justicia cobarde y traidor.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zBien por MORENA que ya se hizo de una mascota a modo; un infeliz perro que ladrará al vaivén del hueso que le meneen frente a las fauces babeantes, que morderá cuando sus amos se lo indiquen, que lamerá zalamero la palma de la mano que lo alimenta y que moverá el rabo cuando no tenga otro indigno quehacer.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zContácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z 0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zLuis Villegas Montes0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8zluvimo6608@gmail.com   luvimo6614@hotmail.com0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z 0Jk7D8z Omnia.com.mx

 

0Jk7D8z[1] [En línea] Visible en el sitio: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/08/20/reforma-judicial-ya-muestra-efectos-morgan-stanley-rebajan-recomendacion-para-invertir-en-mexico/ Consultado el 30 de agosto de 2024, a las 20.10 hrs.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z[2] [En línea] Visible en el sitio: https://politica.expansion.mx/mexico/2024/08/27/senadores-de-eu-reforma-socavara-al-poder-judicial-mexicano Consultado el 30 de agosto de 2024, a las 20.00 hrs.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z[3] Carta de Margaret Satterthwaite. [En línea] Visible en el sitio: https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=29251 Consultado el 31 de julio a las 22.00 hrs.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z[4] [En línea] Visible en el sitio: https://es-us.noticias.yahoo.com/c%C3%A1maras-comercio-ee-uu-canad%C3%A1-015824263.html Consultado el 30 de agosto de 2024, a las 20.20 hrs.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z[5] [En línea] Visible en el sitio: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/IP-de-EU-mandan-carta-a-Biden-por-temor-a-que-la-reforma-judicial-en-Mexico-afecte-al-T-MEC-20240821-0039.html Consultado el 30 de agosto de 2024, a las 20.30 hrs.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z[6] [En línea] Visible en el sitio: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/reforma-judicial-empresarios-externan-opiniones-con-el-fin-de-trabajar-junto-al-gobierno-afirma-cce/ Consultado el 30 de agosto de 2024, a las 20.40 hrs.0Jk7D8z Omnia.com.mx

0Jk7D8z[7] [En línea] Visible en el sitio: https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2024/01/10/ulises-lara-fiscalia-general-cdmx-centro-universitario-cuspide-de-mexico-donde-esta-colegiatura-titulo/ Consultado el 30 de agosto de 2024, a las 20.45 hrs.0Jk7D8z Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes