Francia frustró tres planes para atentar contra los Juegos Olímpicos de París, asegura fiscal antiterrorismo

AP.- Las autoridades desbarataron tres planes para atacar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París y en otras ciudades que albergaron pruebas, dijo el fiscal nacional antiterrorismo el miércoles.

Olivier Christen explicó que los planes incluían atentar contra "instituciones israelíes o representantes de Israel en París" durante las competencias olímpicas que se celebraron entre el 26 de julio y el 11 de agosto. El fiscal dijo en declaraciones a France Info que "el equipo israelí en sí no era un objetivo específico", pero no ofreció más detalles.

En total, cinco personas — una de ellas menor de edad — fueron arrestadas por su presunta implicación en las tres tramas frustradas contra los Juegos, que se celebraron con el telón de fondo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y de la guerra rusa en Ucrania. Los sospechosos enfrentan varios cargos relacionados con terrorismo y están en prisión provisional, indicó el fiscal.

Francia estuvo en el nivel máximo de alerta desde los meses previos a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se clausuraron el domingo. Durante los preparativos, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, señaló repetidamente que las amenazas de seguridad procedían de grupos extremistas islámicos, activistas medioambientales violentos y grupos de ultraderecha, así como ciberataques de Rusia u otros adversarios.

OBJETIVOS

En mayo, miembros de la Dirección General de Seguridad Interna arrestaron a un checheno de 18 años que supuestamente estaba detrás de un plan para atentar contra partidos del torneo olímpico de futbol programados en la ciudad de Saint-Etienne, en el sur del país.

El objetivo eran "establecimientos tipo bar en las inmediaciones del estadio Geoffroy", apuntó el fiscal. El sospechoso está acusado de planear "una acción violenta" en nombre de la ideología yihadista del grupo extremista Estado Islámico.

Las amenazas yihadistas dominaron los complots frustrados y el 80% de los procesos legales contra sospechosos incluían la ideología extremista que sigue teniendo influencia entre la juventud francesa, según el fiscal. Estado Islámico sigue "difundiendo propaganda", agregó.

Las medidas preventivas incluyeron incrementar los registros domiciliarios y las detenciones antes del inicio de los Juegos, dijo el fiscal, añadiendo que la policía y otras fuerzas de seguridad realizaron 936 cateos en viviendas en lo que va de 2024, frente a los 153 del año pasado.

Con información de Latinus

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes