Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Daniel Asaf es diputado federal de lunes a viernes y los fines de semana carga el portafolio de López Obrador

0z2tS0ILos días de sesión en la Cámara de Diputados, Daniel Asaf Manjarrez se dedica a votar los dictámenes del llamado plan C de Andrés Manuel López Obrador, mientras los fines de semana carga el portafolio del presidente en sus giras por el país.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IAntes de rendir protesta como integrante de la presente legislatura, Asaf Manjarrez era considerado el brazo derecho de López Obrador, su asistente personal, además es amigo íntimo de Andrés y Gonzalo LópezBeltrán, hijos del mandatario federal.0z2tS0I Omnia.com.mx

 

0z2tS0IEl miércoles 18 de septiembre, Asaf Manjarrez se ausentó de la Cámara de Diputados, por lo que no votó el dictamen en lo general ni en lo particular en materia de pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0ITampoco sufragó para avalar la propuesta de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, para que Mauricio Farah Gebara fuera designado por el pleno como Secretario general de la Cámara Baja.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IAunque este jueves 19 de septiembre, el diputado votó a favor del proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución para anexar la GuardiaNacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IAntes, también voto a favor de la reformajudicial el pasado 3 de septiembre, tanto en lo general como en lo particular.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0ILatinus consultó este lunes por la noche con el grupo parlamentario de Morena y diputados que integran la Mesa Directiva, y ambas fuentes confirmaron el diputado Asaf Manjarrez no ha solicitado licencia. 0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IA pesar de seguir como diputado federal, este sábado volvió a asumir su papel de asistente de López Obrador, como en los últimos seis años.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IIncluso, medios locales y hasta nacionales lo identificaron el sábado pasado como “su jefe de ayudantía” luego de que supuestos trabajadores arrojaron una botella contra el Ejecutivo federal.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IDurante la última visita de López Obrador a Veracruz, Asaf Manjarrez fue de los primeros en reaccionar luego de que los supuestos trabajadores del Poder Judiciallanzaron varios objetos hacia el Ejecutivo federal y Cuitláhuac García, gobernador saliente de Veracruz.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IEse día, Asaf Manjarrez, quien llegó a ocupar una curul por la vía plurinominal, iba vestido con los mismos colores que López Obrador, camisa blanca y pantalón oscuro, además de sombrero de tela que le cubría parte del rostro.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0ILuego del intento de agresión, en el que Asaf Manjarrez asumió el papel que ha tenido los últimos seis años, se puso delante de López Obrador como si tratara de formar una valla humana junto con otro integrante de ayudantía.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0IEl 17 de enero de 2024, Latinus publicó un reportaje en el que en una serie de audios de Amílcar Olán, también amigo de los hijos del presidente, se detalla el tráfico de influencias en el que participa Asaf comoenlace para negociar directamente con funcionarios de primer nivel una red de negocios.0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0I 0z2tS0I Omnia.com.mx

0z2tS0ICon información: Latinus.com0z2tS0I Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes