0z2tS0ILos días de sesión en la Cámara de Diputados, Daniel Asaf Manjarrez se dedica a votar los dictámenes del llamado plan C de Andrés Manuel López Obrador, mientras los fines de semana carga el portafolio del presidente en sus giras por el país.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IAntes de rendir protesta como integrante de la presente legislatura, Asaf Manjarrez era considerado el brazo derecho de López Obrador, su asistente personal, además es amigo íntimo de Andrés y Gonzalo LópezBeltrán, hijos del mandatario federal.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IEl miércoles 18 de septiembre, Asaf Manjarrez se ausentó de la Cámara de Diputados, por lo que no votó el dictamen en lo general ni en lo particular en materia de pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanos.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0ITampoco sufragó para avalar la propuesta de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, para que Mauricio Farah Gebara fuera designado por el pleno como Secretario general de la Cámara Baja.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IAunque este jueves 19 de septiembre, el diputado votó a favor del proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución para anexar la GuardiaNacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IAntes, también voto a favor de la reformajudicial el pasado 3 de septiembre, tanto en lo general como en lo particular.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0ILatinus consultó este lunes por la noche con el grupo parlamentario de Morena y diputados que integran la Mesa Directiva, y ambas fuentes confirmaron el diputado Asaf Manjarrez no ha solicitado licencia. 0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IA pesar de seguir como diputado federal, este sábado volvió a asumir su papel de asistente de López Obrador, como en los últimos seis años.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IIncluso, medios locales y hasta nacionales lo identificaron el sábado pasado como “su jefe de ayudantía” luego de que supuestos trabajadores arrojaron una botella contra el Ejecutivo federal.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IDurante la última visita de López Obrador a Veracruz, Asaf Manjarrez fue de los primeros en reaccionar luego de que los supuestos trabajadores del Poder Judiciallanzaron varios objetos hacia el Ejecutivo federal y Cuitláhuac García, gobernador saliente de Veracruz.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IEse día, Asaf Manjarrez, quien llegó a ocupar una curul por la vía plurinominal, iba vestido con los mismos colores que López Obrador, camisa blanca y pantalón oscuro, además de sombrero de tela que le cubría parte del rostro.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0ILuego del intento de agresión, en el que Asaf Manjarrez asumió el papel que ha tenido los últimos seis años, se puso delante de López Obrador como si tratara de formar una valla humana junto con otro integrante de ayudantía.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0IEl 17 de enero de 2024, Latinus publicó un reportaje en el que en una serie de audios de Amílcar Olán, también amigo de los hijos del presidente, se detalla el tráfico de influencias en el que participa Asaf comoenlace para negociar directamente con funcionarios de primer nivel una red de negocios.0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0I 0z2tS0I Omnia.com.mx
0z2tS0ICon información: Latinus.com0z2tS0I Omnia.com.mx