El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha sido acusado de cinco cargos relacionados con contribuciones indebidas a su campaña, según una acusación formal desclasificada este jueves por la mañana. De tal modo, Adams se convierte en el primer alcalde en la historia moderna de la ciudad en ser acusado mientras está en el cargo.
Según el documento divulgado, las acusaciones incluyen "conspiración para cometer fraude electrónico, soborno en programas federales y recibir contribuciones de campaña de ciudadanos extranjeros".
"Eric Adams, el acusado, solicitó y aceptó contribuciones ilegales a la campaña en forma de contribuciones 'nominadas' o 'de prueba', lo que significa que los verdaderos contribuyentes transmitieron su dinero a través de donantes nominales, que certificaron falsamente que estaban contribuyendo con su propio dinero", afirma la acusación.
"Como resultado de esas certificaciones falsas, la campaña a la alcaldía de Adams para 2021 recibió más de 10 millones de dólares en fondos públicos", indica.
"Siempre supe que, si defendía mi postura por los neoyorquinos, me convertirían en un blanco, y así me convertí en un blanco", afirmó Adams al enterarse de las acusaciones. "Si me acusan, soy inocente y lucharé contra esto con todas mis fuerzas y espíritu", agregó.
"Sabemos desde hace tiempo que intentarían encontrar una manera de presentar una demanda contra el alcalde Adams", comentó el abogado del político, Alex Spiro. "Hoy nos enviaron una citación por correo electrónico y crearon el espectáculo de una redada falsa. Y muy pronto, sin duda, celebrarán una conferencia de prensa de una hora de duración con un espectáculo de perros y ponis en lugar de comparecer ante el tribunal", señaló.
"Los jueces federales los critican todo el tiempo por manipular el discurso frente a las cámaras y contaminar a los jurados. Pero siguen haciéndolo porque no pueden evitarlo, la atención es demasiado emocionante. Los veremos en el tribunal", resumió Spiro.
Con información de actualidad.rt.com
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.
Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.
Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.
Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).
Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.