Rusia advierte que no se puede menospreciar el riesgo de confrontación militar directa entre potencias nucleares

EFE.- Rusia advirtió este jueves de que no se puede menospreciar el riesgo de confrontación militar directa entre potencias nucleares, en alusión los paralelismos entre la tensión estratégica actual con Occidente y la Crisis de los Misiles de Cuba (1962).

"Ahora no se puede menospreciar el peligro de una confrontación militar directa entre potencias nucleares. Lo que ocurre no tiene análogo en la historia", dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, en rueda de prensa.

El diplomático ruso, cuyas declaraciones coincidieron con la primera visita a Ucrania del nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que el mundo avanza "por un territorio político y político-militar inexplorado".

"Nuestros adversarios no pueden tener derecho al error, ya que el precio de ese error puede ser una catástrofe", señaló, en alusión a la posible autorización para que Ucrania emplee los misiles de largo alcance occidentales contra objetivos en territorio ruso.

Riabkov resaltó que "nadie debe albergar ninguna duda de que nosotros actuamos con confianza y de manera absolutamente irreprochable".

"La cuestión es si las personas en la otra parte son capaces de valorar con sensatez las consecuencias de su conducta", añadió.

Rusia afirma "oponerse categóricamente" a negociaciones con Estados Unidos

Recordó que la Crisis de los Misiles, que tuvo lugar entre Estados Unidos y la Unión Soviética en octubre de 1962, fue "cuando la humanidad se encontró al borde del comienzo de una guerra nuclear y literalmente estuvo a horas de una decisión que podría haber cambiado todo el curso de la historia de la civilización".

A su vez, aseguró que Rusia se opone "categóricamente" a unas futuras negociaciones estratégicas con Estados Unidos —para la firma de un nuevo tratado de desarme START— "sin condiciones previas".

"Esa es una fórmula falsa que oculta el deseo de extraer del contexto internacional general solo lo que le conviene a la parte estadounidense, mientras el resto se queda fuera", dijo.

En el plano estratégico, Rusia exige tener en cuenta aspectos de seguridad como el hecho de que Ucrania no puede ser en ningún caso miembro de la OTAN.

El Kremlin aseguró esta semana que no espera "nada nuevo" del secretario general de la OTAN, que ha marcado la asistencia militar a Ucrania como una de sus prioridades.

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió a Occidente de que si da luz verde al uso de misiles de largo alcance, significará que la OTAN "estará en guerra con Rusia".

Seguidamente, Putin aprobó una nueva doctrina nuclear que contempla respuestas nucleares a ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia o Bielorrusia, país que acoge también armas nucleares tácticas. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes