Sujetos armados retienen y asesinan a tres indígenas en Michoacán que se dedicaban a la producción de aguacate

Sujetos armados retuvieron y asesinaron a tres indígenas purépechas que se dedicaban a la producción y corte de aguacate, en el municipio de Charapan, en Michoacán.

La Guardia Civil (Policía Estatal) informó que los cuerpos de las víctimas fueron encontrados este domingo a orillas de la carretera que comunica Charapan con el municipio de Tangancícuaro, a la altura del poblado indígena denominado como Ocumicho.

Las identidades de las víctimas han sido reservadas por las autoridades, pero trascendió que se trata de tres trabajadores de una huerta de aguacate ubicada en la comunidad de Patamban, en Tangancícuaro.

 

Las víctimas habrían sido plagiadas con una cuarta persona durante la tarde del sábado por un grupo armado que los sorprendió cuando regresaban a sus hogares en Charapan.

El asesinato de los tres hombres provocó que comuneros iniciaran un bloqueo a la carretera Charapan-Tangancícuaro, para exigir justicia y seguridad en la zona.

De acuerdo con autoridades federales, en esta región de Michoacán operan células de sicarios de las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Los Reyes y de Los Caballeros Templarios.

Apenas el primero de octubre pasado, dos indígenas purépechas del poblado de J. Jesús Díaz Tzirio, en el municipio de Tingüindín, fueron plagiados por un grupo armado, cuando se dirigían al corte de aguacate al municipio de Los Reyes.

Ambos comuneros fueron liberados un día después, tras una serie de protestas y bloqueos carreteros en la región, impulsados por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).

 

Con información: Latinus.com

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes