lIzbBqGPetra Salgado Brito, síndica de Teloloapan, en Guerrero, pidió licencia de manera indefinida al cargo al Congreso de Guerrero. lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGSalgado Brito argumentó en el escrito que pidió la licencia por cuestiones de salud, aunque no otorgó más detalles a los legisladores.lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGSus funciones podrían ser asumidas por su suplente, pero ella envió un documento al congreso estatal para anunciar que renunciaba al cargo. lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGElia Margarita Flores se presentó el pasado 3 de octubre a ratificar su "decisión personal" de no ocupar el cargo como síndica suplente. lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGLa decisión de la alcaldesa Petra Salgado fue informada tres días antes del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos. lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGHasta el momento, Salgado Brito no ha informado a sus seguidores sobre su licencia solicitada. lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGLa síndica, de 53 años, llegó al cargo de la mano del PRD en las elecciones del pasado 2 de junio. lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGAlejandro Arcos fue hallado muerto el pasado domingo; su cuerpo fue decapitado. El alcalde tenía menos de una semana de haber asumido el cargo. lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGLos hechos también ocurrieron después de que se reportara el asesinato a balazos del secretario general del ayuntamiento de Chilpancingo, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, a unas cuadras del Palacio Municipal.lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqG lIzbBqG Omnia.com.mx
lIzbBqGCon información: Latinus.com lIzbBqG Omnia.com.mx
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.
La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.
“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.
Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.
“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.