Los legisladores de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados interpusieron ante el Tribunal Electoral una impugnación en contra de la conformación del Comité de Evaluación formado por el Congreso debido a la afinidad de los perfiles con la 4T.
Así lo anunció el diputado Héctor Saúl, quien con la firma de Margarita Zavala presentó un juicio de derechos ciudadanos ante la Cámara de Diputados por la aprobación del Comité acusando que el proceso para su elección fue irregular y opaco.
“Fue creado de forma anómala, en total opacidad con falta de transparencia y sin la participación plural de todas las fuerzas parlamentarias. (…) Estamos demandando la nulidad, la revocación del Comité que marca la reforma”, señaló el panista en un video.
Añadió que no se cumplieron los requisitos de seguridad, certeza y transparencia, por lo que aparte de la nulidad, se debía de rehacer el proceso: “Queremos un Comité que sea plural, que tenga imparcialidad y que brinde certeza a todos los mexicanos”.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo está compuesto por Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Repper, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres, todos relacionados con Morena y serán encargados de evaluar candidaturas para las elecciones del Poder Judicial.
Pues Maday Merino fue señalada de ser incondicional de Adán Augusto López; García Repper fue representante del guinda ante el Instituto Electoral de Tamaulipas; Briseño Torres fue suplente de la diputada Diana Karina Barreras, esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, por mencionar algunos casos.
Con información de Político.mx
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.