Legisladores del PAN piden a ministros que no cedan ante presiones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, afirmó que los legisladores panistas fueron a mostrar su apoyo a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a pedirles que resistan, ya que este día tomarán una decisión histórica.

Entrevistada por este medio a las afueras de la SCJN, reiteró que espera que los ministros “resistan”, luego de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que no importa la resolución de los ministros, ya que tiene un plan.

“Venimos precisamente a brindar apoyo a los trabajadores del Poder Judicial y a dar nuestro respaldo a los ministros de la Corte. Hoy es un día histórico, se va a tomar una resolución histórica y les pedimos a los ministros de la Corte que aguanten, que resuelvan conforme a derecho poniendo por encima de cualquier interés personal el interés de nuestro país.

Sobre lo dicho por Sheinbaum, expresó: “Me temo mucho que pueda ser una respuesta autoritaria en el sentido de que ellos ya resolvieron, las decisiones están tomadas y que las cosas son como se resolvió por la mayoría oficialista de Morena en Cámara de Diputados y Cámara de Senadores. Desafortunadamente esta mayoría oficialista se asume como que representa al pueblo de México y que esto le da la autoridad de cambiar la Constitución para lo que le resulte conveniente. Y la verdad, no representan más que a una parte, en todo caso, de la población y ojalá no sea una respuesta autoritaria”, detalló.

La senadora explicó que luego de que se aprobará la reforma sobre inimpugnabilidad sobre reformas constitucionales, éstas no aplican a la resolución del ministro Juan Luis Gutiérrez Alcántara Carranca, pues no tiene retroactividad.  

“En este caso era una oportunidad histórica porque la pretendida retroactividad que tiene esta reforma pasada no aplicaba a esta resolución. Hablaba de que era retroactiva para asuntos en trámite y, de acuerdo al propio proceso dentro de la Corte, ya no está en trámite. Ya se cerró el trámite y la resolución del ministro González Alcántara Carranca está para resolución, ya no es trámite. No le alcanza la pretendida retroactividad”, explicó.

Para finalizar, la senadora panista pidió al bloque de ministros que resistan las presiones que puedan tener por parte del partido oficialista y que resuelvan conforme a los intereses del país.

“Mire, que este es un momento histórico para todos los que estamos aquí, para ellos. Ellos pueden hacer historia. Seguramente hay muchas presiones respecto de ellos por parte del oficialismo de Morena. Presiones de tipo familiar. Seguramente órdenes de aprehensión, averiguaciones, porque esto ya ha pasado antes. La petición es que aguanten, que aguanten la presión y que hagan lo que deben de hacer. Resolver conforme a derecho y conforme a los intereses de este país”, finalizó.

Con información de Proceso.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes