Tristeza y soledad aumentan en países de la OCDE tras pandemia, indica informe

EFE.- Los sentimientos de tristeza y soledad aumentaron, o se han mantenido estancados, en la mayor parte de los países de la OCDE, una tendencia que se atribuye en gran parte al impacto de los confinamientos de la crisis de la Covid-19.

Así lo indica el informe publicado este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) titulado "¿Cómo va la vida?, 2024" y que indaga en indicadores de bienestar que no son meramente económicos como el sentimiento de soledad, el número y calidad de interacciones sociales y la ayuda de allegados.

La OCDE, un organismo multilateral con sede en París que agrupa a varias de las principales economías del mundo, detalló que 10 de los 38 países del club registraron un aumento de personas que se declararon tristes entre 2019 y 2023, mientras que solo en cinco hubo mejoras. Los 23 restantes arrojaron un estancamiento.

"El porcentaje de personas que declararon un sentimiento de tristeza creció en los países de la OCDE, sobre todo en el corto plazo", indican los autores del estudio, que sitúa en un 21% la proporción de personas de los países de la OCDE que dicen haber sentido "mucha tristeza" el día anterior de participar en la encuesta.

Israel, con un aumento de algo más de 10 puntos porcentuales, y el Reino Unido, con cerca de siete, figuran como las naciones con un deterioro más agudo entre 2019 y 2023. Chile consta entre los cuatro países con mejoras, con una caída del sentimiento de tristeza de algo más de tres puntos porcentuales.

España, por su parte, estuvo estable en ese periodo con un 25% de sus habitantes reconociendo que se sienten tristes, el séptimo porcentaje más elevado entre los 38 países.

El informe constata que "la prevalencia del sentimiento de tristeza aumentó de ritmo durante la pandemia de la Covid".

Esta crisis sanitaria y social, que implicó rígidas restricciones a la movilidad y confinamientos en buena parte de los países también contribuyó a agravar el sentimiento de soledad, de acuerdo con el estudio, que analiza a 23 de los 38 países de la OCDE.

"Estimaciones demuestran que la prevalencia de la soledad pasó, en los países de la OCDE con datos disponibles, de un poco menos del 4% al 14% en 2023", señala el documento, que asevera que las medidas de distanciamiento social de la Covid "afectaron a todos los grupos de edad", no sólo a los de mayor edad.

Entre 2019 y 2023, el sentimiento de preocupación también creció o se estancó en buena parte de los países del conocido como "club de las naciones ricas".

Entre las 12 en las que empeoró, se encuentra España, con un aumento de algo más de tres puntos porcentuales, lo que coloca al país ibérico con cerca del 50% de su población con sentimiento de preocupación, solo superados por los portugueses (más del 55%).

Respecto al indicador que mide la satisfacción media con la vida, que va de una escala del 0 al 10, se ha mantenido en un 7.4 en el conjunto de la OCDE en 2023, lo que demuestra "un estancamiento" de ese índice desde la crisis de la Covid.

Con información de Latinus

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Tips al momento

Brenda, La Torre y Quezada acusan corrupción municipal

Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena,  Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.

Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.

Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.


Polémica en el PAN por el apoyo abierto al aborto y la comunidad LGBT 

El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.

A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.

Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".

Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.

Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.

 


Impugnaciones contra magistrados en Chihuahua por calificación menor a 8 en licenciatura

Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.

A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.

La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.

 

Notas recientes