La derrota en la Corte no es definitiva; aún hay cientos de recursos legales contra la reforma al PJF: juzgadores

Jueces y magistrados recordaron a la clase política de Morena que aún hay cientos de recursos legales en marcha por todo el país y a nivel internacional, así como otros mecanismos para revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

En la contra mañanera judicial, el magistrado Juan José Olvera recordó que “lo decidido el martes por la Corte fue en el sentido de que no había votación para declarar la invalidez de la norma”; sin embargo, reconoce que en el debate surgieron algunos pronunciamientos que dan cabida a ese análisis a través de los juicios de amparo.

“Y tienen el mismo propósito que se evalúe la constitucionalidad de estas reformas constitucionales, en paralelo, como también lo anunciamos, se han iniciado acciones internacionales que seguirán su curso y serán reimpulsadas a partir de la decisión del día de ayer en el ámbito internacional”.

Destacaron dos opciones por las que se puede analizar la reforma, la primera es que ayer mismos los ministros en sus análisis “dejaron muy en claro” que las reformas a la Constitución sí pueden ser materia de acción jurisdiccional”.

“Siete votos dijeron si pueden ser materia de examen jurisdiccional las reformas que se hagan a la propia Constitución, las reformas que se contengan en la constitución no están fuera del examen de los jueces constitucionales”, explicó Olvera.

Otra opción de recurso de revisión a la ley oficialista, es que no toda la reforma es de carácter electoral y, por lo tanto, la ley permite que se puedan interponer recursos de amparo a la misma por la vía de la destitución de los jueces.

Otra medida de demostrar que la reforma al Poder Judicial viola los derechos humanos de los juzgadores es acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la Organización de Estados Americanos con sede en Washington, Estados Unidos.

La magistrada Lucía García González anunció el día 12 de noviembre acudirán organizaciones de juzgadores a presentar sus alegatos y preocupaciones “con miras a que en su momento podamos llegar incluso de ser necesario a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

“Sabemos que las vías internacionales, pues tardan algunos años incluso, pero esta, tenemos la mejor disposición de agotar en todas las instancias, tanto internas como externas, esta posibilidad”.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes