La derrota en la Corte no es definitiva; aún hay cientos de recursos legales contra la reforma al PJF: juzgadores

Jueces y magistrados recordaron a la clase política de Morena que aún hay cientos de recursos legales en marcha por todo el país y a nivel internacional, así como otros mecanismos para revisar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

En la contra mañanera judicial, el magistrado Juan José Olvera recordó que “lo decidido el martes por la Corte fue en el sentido de que no había votación para declarar la invalidez de la norma”; sin embargo, reconoce que en el debate surgieron algunos pronunciamientos que dan cabida a ese análisis a través de los juicios de amparo.

“Y tienen el mismo propósito que se evalúe la constitucionalidad de estas reformas constitucionales, en paralelo, como también lo anunciamos, se han iniciado acciones internacionales que seguirán su curso y serán reimpulsadas a partir de la decisión del día de ayer en el ámbito internacional”.

Destacaron dos opciones por las que se puede analizar la reforma, la primera es que ayer mismos los ministros en sus análisis “dejaron muy en claro” que las reformas a la Constitución sí pueden ser materia de acción jurisdiccional”.

“Siete votos dijeron si pueden ser materia de examen jurisdiccional las reformas que se hagan a la propia Constitución, las reformas que se contengan en la constitución no están fuera del examen de los jueces constitucionales”, explicó Olvera.

Otra opción de recurso de revisión a la ley oficialista, es que no toda la reforma es de carácter electoral y, por lo tanto, la ley permite que se puedan interponer recursos de amparo a la misma por la vía de la destitución de los jueces.

Otra medida de demostrar que la reforma al Poder Judicial viola los derechos humanos de los juzgadores es acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de la Organización de Estados Americanos con sede en Washington, Estados Unidos.

La magistrada Lucía García González anunció el día 12 de noviembre acudirán organizaciones de juzgadores a presentar sus alegatos y preocupaciones “con miras a que en su momento podamos llegar incluso de ser necesario a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

“Sabemos que las vías internacionales, pues tardan algunos años incluso, pero esta, tenemos la mejor disposición de agotar en todas las instancias, tanto internas como externas, esta posibilidad”.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes