Instala Dip. Rocío González Alonso la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal

*Convoca la defensa del federalismo y el municipalismo

La diputada federal por Chihuahua del Partido Acción Nacional (PAN), Rocío González Alonso, llamó a garantizar el respeto de las facultades de los municipios desde una visión federalista, donde se respete la división de poderes atendiendo a la concurrencia de competencias por el bien de los mexicanos.
Este miércoles se instaló la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que preside la legisladora por Chihuahua del PAN, Rocío González Alonso, quien a nombre del grupo plural de legisladores, estableció el compromiso se ser el instrumento de escucha e impulso de iniciativas y trabajo que fortalezca a las entidades federativas y a los 2446 municipios del país. 
En su mensaje la presidenta de la Comisión en la Cámara de Diputados, se pronunció en la defensa del federalismo, “reforzarlo o, por lo menos, mantenerlo”, según sentenció con base en el  artículo 40 Constitucional, que establece el carácter federal de la organización política mexicana y reconoce al federalismo como un arreglo institucional que se distingue por la división de poderes entre un gobierno federal y los gobiernos de los estados miembros. 
Rocío González Alonso, dijo que es el federalismo la esencia de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, al encontrar su estructura constitucional en la  concurrencia del gobierno federal, de los gobiernos de los estados y de los municipios en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de coordinación fiscal, ambiente, seguridad pública, desarrollo social, protección civil, turismo y deporte, entre otros. 
“Entender que lo que le da fuerza a las entidades federativas, así como a la nación completa sin duda son los municipios lo más cercano a las y los ciudadanos, y por ello, hay que trabajar para garantizar se respeten sus facultades desde una visión federalista, e incluso estás se vean fortalecidas. Es de gran relevancia fomentar la planeación del desarrollo Municipal encaminada a prever y adaptar armónicamente las actividades económicas con las necesidades particulares de las comunidades”, dijo Rocío González.
La diputada federal, González Alonso, invitó a los miembros de la comisión, en esta pluralidad de representación de la ciudadanía a aportar; promoviendo mesas de trabajo, reuniones con autoridades en la materia, propuestas y actividades que ayuden a fortalecer a los municipios, “quizá en el camino nos encontremos con diferencias, pero los invito a que esas diferencias sean superadas y promovamos los instrumentos y mecanismos necesarios para fortalecer a los estados y municipios”.
Rocío González convocó a superar desafíos nacionales, como la pobreza, la inseguridad y las desigualdades regionales, fortalecer a las entidades federativas de los esfuerzos para el desarrollo de los municipios del país, “sin ánimo de posicionar ideología, sino de tratar de contagiar por qué soy una enamorada del federalismo y el municipalismo” y agregó un mensaje construido por el panismo durante décadas:
“¡ El Municipio que es todavía el hogar mismo, la comunidad inmediata, la piel sensible alrededor del cuerpo; el Municipio, que debiera ser baluarte de las libertades esenciales del hombre y escudo de sus derechos irrenunciables; el Municipio que no es nada extraño y distante, que es mi pariente y mi vecino de enfrente, mi amigo de la otra cuadra, el artesano que pasa todos los días silbando y cantando por la puerta del hogar, el jardín donde juegan los niños, la escuela en que aprenden a leer, el sepulcro de mi padre, la reja donde florecieron mis ilusiones de joven… 
El Municipio, apenas un grado más allá de la familia en la preciosa lista de las comunidades intermedias, es el punto en que se opera la intersección trascendental entre la vida privada y la pública: es todavía el hogar, pero es ya la patria!.”, expresó.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes