Atlético de San Luis sorprende a Tigres y se asoma a las semifinales del torneo Apertura

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El Atlético de San Luis dio una sorpresa el jueves por la noche al golear 3-0 a Tigres en el partido de ida por los cuartos de final del torneo Apertura de México.

Joaquim Pereira cometió un autogol a los 35 minutos y los brasileños Leo Bonatini y Vitinho ampliaron la ventaja de los locales con anotaciones a los 60 y 64 minutos.

El conjunto filial del Atlético de Madrid en México, que terminó sexto de la clasificación, podría perder por diferencia de dos goles el próximo domingo en el estadio Universitario de Monterrey y aun así avanzaría a las semifinales.

Tigres, que fue tercero, necesita ganar por diferencia de tres anotaciones para avanzar por su mejor posición en la tabla general que es el primer criterio para desempatar una serie.

El triunfo de San Luis es el tercero de los equipos locales en los cuartos de final. La víspera, América derrotó 2-0 a Toluca y Tijuana apaleó 3-0 al líder Cruz Azul.

San Luis, dirigido por el español Domenec Torrent, se puso al frente cuando Ricardo Chávez llegó a la línea de fondo por la derecha y mandó un centro retrasado que Pereira intentó desviar y que envió a la red.

El Atlético amplió su ventaja cuando Vitinho robó un balón por la derecha y mandó un pase al área para Bonatini, quien se sacudió la marca de un zaguero y anotó por el centro del área.

Vitinho anotó después con un remate de cabeza, aprovechando un centro por la izquierda y convirtió por el poste izquierdo del portero argentino Nahuel Guzmán.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes