El comisionado presidente del Ichitaip, Sergio Facio Guzmán, comentó que luego de que se aprobara la extinción de los organismos autónomos, vienen las leyes secundarias y teniendo esa Ley General, los Estados tienen 90 días más por lo que hasta sería máximo hasta el primer semestre de 2025, cuando es probable que se termine la operación del instituto chihuahuense.
Por lo pronto dijo, van a presentar las demandas legales que correspondan, pues se va a defender al Ichitaip, para evitar su desaparición porque, dijo, este instituto es un logro de la ciudadanía.
En lugar de estar fortaleciendo los organismos, apuntó, nos enfrentamos a la extinción de los institutos.
Qué mejor que un constitucionalista como Miguel Carbonell, venga explicar con esta reforma la invasión a la soberanía de los Estados, señaló, al referirse a la conferencia del especialista en derecho, señaló.
En relación los datos de Chihuahua, dijo, que están solicitando que el Ichitaip reciba los datos que están en la plataforma nacional de transparencia, lo que corresponda al Estado de Chihuahua y ver cuáles organismos se va a encargar o centralizar y también, habrá que ver qué propone el Congreso del Estado en este tema.
Por eso, apuntó, se trajo a un especialista en Derecho Constitucional para que explique sobre la invasión a la soberanía de los Estados porque es lo que están haciendo, pues somos soberanos en nuestro régimen interior, según la Constitución General de la República y la particular de Chihuahua.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.