EU podría eliminar restricciones a la inteligencia artificial, generando incertidumbre sobre su regulación

AP.- Con la inteligencia artificial en un momento crucial de su desarrollo, el Gobierno Federal está a punto de pasar de uno que priorizaba las salvaguardas de la IA a uno más centrado en eliminar la burocracia.

Esa es una perspectiva prometedora para algunos inversores, pero crea incertidumbre sobre el futuro de las restricciones a la tecnología, especialmente en torno al uso de deepfakes de inteligencia artificial en elecciones y campañas políticas .

El presidente electo Donald Trump se ha comprometido a rescindir la amplia orden ejecutiva sobre inteligencia artificial del presidente Joe Biden, que buscaba proteger los derechos y la seguridad de las personas sin sofocar la innovación. 

No ha especificado qué haría en su lugar, pero la plataforma del Comité Nacional Republicano, que recientemente reformó, dijo que el desarrollo de la inteligencia artificial debería estar "arraigado en la libertad de expresión y el florecimiento humano".

No está claro si el congreso, que pronto estará totalmente controlado por los republicanos, estará interesado en aprobar alguna legislación relacionada con la inteligencia artificial. 

Las entrevistas con una docena de legisladores y expertos de la industria revelan que todavía hay interés en impulsar el uso de la tecnología en la seguridad nacional y en tomar medidas enérgicas contra las imágenes explícitas no consensuadas .

Sin embargo, es probable que el uso de IA en las elecciones y en la difusión de información errónea pase a un segundo plano a medida que los legisladores republicanos se alejen de cualquier cosa que consideren que pueda suprimir la innovación o la libertad de expresión.

Con información de Latinus

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes