Esto es lo que se sabe sobre la supuesta captura de Alfredo Beltrán Guzmán, hijo de “El Mochomo”

CULIACÁN, Sin. (apro).– Autoridades de Sinaloa dijeron no tener conocimiento sobre la supuesta detención de Jesús Alfredo Beltrán Guzmán “El Tito”, hijo de Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomo” en un operativo realizado en la comunidad rural de Mojolo.

En conferencia de prensa encabezada por Feliciano Castro, secretario general de Gobierno, y por Gerardo Mérida Sánchez, titular de Seguridad, este último informó que no tienen conocimiento del hecho.

“No se tiene conocimiento (del arresto). Podemos decir, ahorita platicando sobre la mesa (de seguridad) en base a lo que habían publicado algunos medios de comunicación, inclusive a nivel nacional, no se tiene conocimiento por lo que corresponde a ninguna autoridad del nivel del fuero común o fuero federal, del estado, y a nivel nacional ahí sí no podríamos informarle, pero en base a esa nota y toda la recopilación nuestra en la información y no se tiene conocimiento de la detención de esta persona de nombre Jesús Alfredo”, dijo.

Los eventos, de acuerdo a fuentes consultadas por Proceso, sucedieron en la comunidad rural de Mojolo, al norte de Culiacán, durante la tarde del viernes 29, donde Beltrán Guzmán habría resultado herido y recibe atención médica en una clínica privada, en donde se desplegó un fuerte operativo de seguridad.

En esos mismos hechos reportan incluso detonaciones de armas desde un helicóptero artillado, sin especificar si este pertenece a la Marina o al Ejército, y otras detonaciones de igual modo en el poblado del Limón de los Ramos, zona cercana al enfrentamiento en Mojolo.

Leyva Guzmán es hijo del “Mochomo”, Alfredo Guzmán Leyva, apresado en mayo de 2008 en Culiacán, y quien fuera junto a sus hermanos líder de una facción del Cártel de Sinaloa y que sostuvieron una guerra en ese entonces por el control de la organización criminal.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes