ZhvUdv5Bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que en Chihuahua se instaure ningún cobro por “derecho de piso” por trabajar, expresó de manera contundente el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, durante una entrevista radiofónica con el comunicador Akbar Delgado.ZhvUdv5 Omnia.com.mx
ZhvUdv5El titular de la Fiscalía dio a conocer la implementación de un importante operativo en el municipio de Guachochi para combatir a grupos delictivos que estaban tratando de extorsionar a empresarios y comerciantes de aquella localidad.ZhvUdv5 Omnia.com.mx
ZhvUdv5Señaló que, en la Mesa de Seguridad encabezada por la Gobernadora Maru Campos, que se realizó ayer en Guachochi, recibieron reportes al respecto y de inmediato establecieron la estrategia de seguridad en la que participan elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional. ZhvUdv5 Omnia.com.mx
ZhvUdv5César Jáuregui, fue enfático al externar que el operativo arranca el día de hoy con las células BOI, y no se retirarán hasta que se tenga solucionado ese problema.ZhvUdv5 Omnia.com.mx
ZhvUdv5Durante la entrevista, el Fiscal General informó que comparativamente con los tres años del gobierno anterior, en ese periodo se tiene una reducción de homicidios de un 20 por ciento, que representan 1,650 casos menos, lo que significa evitar el dolor a muchas familias. ZhvUdv5 Omnia.com.mx
ZhvUdv5El 92 por ciento de los homicidios que se cometen en Chihuahua, tienen una relación directa con las disputas que sostienen diferentes grupos del crimen organizado que se pelean por cuestiones de droga, por el territorio y por los indocumentados, dijo. ZhvUdv5 Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.