CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La embajada de México en Seúl llamó este martes a los connacionales presentes en Corea del Sur a mantener la “calma” y a informarse por los canales oficiales después de que el presidente Yoon Suk-yeol impusiera de manera sorpresiva una “ley marcial de emergencia”, lo que hundió el país en una crisis política e institucional inédita.
Desde sus redes sociales, la representación diplomática de México exhortó la comunidad mexicana en Corea a “mantener la calma, a mantenerse informados por canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades coreanas”, e invitó a los ciudadanos a llamar al número de teléfono 010-9490-1694 en caso de enfrentar “situaciones que pongan en peligro su integridad física o su libertad”.
Momentos antes, Yoon Suk-yeol apareció en televisión para anunciar la entrada en vigor de una ley marcial debido a presuntas amenazas de las “fuerzas comunistas norcoreanas”.
Horas después, el Parlamento votó una resolución para obligar al mandatario a retirar la medida, mientras personas salieron a manifestarse en las calles y militares rodearon el edificio legislativo, mientras que helicópteros castrenses aterrizaron en el techo.
La ley marcial impide las actividades políticas y establece un control sobre los medios de comunicación; con ella, el presidente, electo en marzo de 2022, busca reforzar su poder y atacar a la oposición, que se niega a aprobar el presupuesto para el año entrante.
Con información de Proceso.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.