Procuraduría busca confirmar la existencia de miles de cuerpos sin identificar en Colombia

Luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas advirtiera de la posible presencia de 20 mil cuerpos sin identificar en el Aeropuerto de Bogotá, la Procuraduría colombiana informó que se dará a la tarea de verificar la existencia de dichos cadáveres. 

La información de un supuesto hangar con cuerpos no identificados fue comunicada a los expertos independientes de la ONU que culminaron el jueves una visita en Colombia para verificar el trabajo del país en la búsqueda de sus miles de desaparecidos. 

"Es una información que hemos recibido también del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. No los hemos visitado", señaló Carmen Rosa Villa, miembro del comité de la ONU, durante una rueda de prensa en Bogotá. 

Villa explicó que los cuerpos sin identificar estarían resguardados en un hangar porque no habría lugar para poderlos preservar. "Y de ahí nuestra recomendación muy concreta: es necesario que cuenten con infraestructura, con recursos humanos y con recursos financieros para poder establecer un resguardo", explicó. 

Horas después, el Instituto Nacional de Medicina Legal colombiano negó la existencia de un hangar con cuerpos sin identificar. "La entidad desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos", señaló en un comunicado. 

Sin embargo, la Procuraduría —encargada de vigilar y sancionar disciplinariamente a servidores públicos— ordenó al instituto forense dar explicaciones para confirmar o desvirtuar dicha información. 

El procurador delegado para los derechos humanos, Javier Sarmiento, dijo en un video difundido a la prensa que ante la "gravedad y magnitud de la información recibida por el comité" de la ONU se desplazarán al aeropuerto El Dorado para buscar el supuesto hangar con cuerpos. 

Más de 121 mil 768 personas han sido víctimas de desaparición forzada en Colombia entre 1985 y 2016, según documentó la Comisión de la Verdad, un órgano extrajudicial que tuvo la misión de esclarecer el largo conflicto colombiano tras el acuerdo de paz de 2016 con la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes