Jueza libera a expolicía ministerial señalado por desaparición de los 43 de Ayotzinapa

La jueza del Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, ordenó la liberación del excomandante de la Policía Ministerial de Guerrero, Javier Bello Orbe, al asegurar que no había elementos suficientes para relacionarlo con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ni con los cargos de delincuencia organizada ni desaparición forzada, por lo que el imputado salió de prisión la noche del miércoles.

Duarte Cedillo señaló que ni las pruebas presentadas ni los testigos eran contundentes para procesar al expolicía ministerial, por los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, toda vez que ninguno de los testigos aseguró que el imputado estuviera directamente involucrado en la desaparición de los jóvenes normalistas.

De acuerdo con las evidencias presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) en su denuncia, la noche del 26 de septiembre de 2014, el excomandante Javier Bello Orbe habría bloqueado la carretera Iguala-Chilpancingo al atravesar su vehículo para evitar que uno de los autobuses que transportaban a los 43 normalistas siguiera su camino.

A pesar de las cerca de 120 pruebas contra el expolicía ministerial, éste no fue mencionado por los testigos protegidos en sus declaraciones ante las autoridades, por lo que fueron desechados estos alegatos como evidencia.

Al no existir la contundencia de las pruebas, la noche del miércoles el excomandante ministerial abandonó las instalaciones del penal de Alta Seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, sitio en el que sólo estuvo recluido durante seis días.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes