Cae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasOrganizaciones piden aumentar los impuestos a refrescos, alcohol y tabaco tras llamado de la OMSTrabajadores del Poder Judicial de la CDMX ponen fin a su paro de laboresSábado, con mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Países Bajos devuelve a México un cráneo mixteco incrustado con mosaicos

xY61Jc8El Gobierno neerlandés regresó a México un cráneo humano de origen mixteco, que está incrustado con mosaicos y que formaba parte de la colección de un museo de Países Bajos, que lo adquirió en la década de los sesenta.

El Ministerio neerlandés de Educación, Cultura y Ciencia decidió hacer la devolución, a solicitud de México, aunque subrayó que “el manejo de restos humanos queda fuera del marco de políticas relacionadas con colecciones coloniales debido al contexto ético” de estas piezas.

Sí defendió que la devolución de restos humanos como este cráneo es “el punto de partida en solicitudes específicas” de devolución de piezas de valor artístico o histórico.

El cráneo formaba parte de la colección del Wereldmuseum de Leiden, y fue adquirido en la década de 1960. Ahora ya se encuentra en manos de la Embajada mexicana en La Haya.

El adhesivo utilizado es del siglo XX, lo que sugiere que la pieza en sí fue ensamblada recientemente, pero tanto el cráneo, de origen mixteco, como las piedras del mosaico son de una época anterior.

Países Bajos ha respondido favorablemente a varias solicitudes de otros países para devolver arte saqueado o robado durante el período colonial.

El pasado septiembre, el Gobierno neerlandés devolvió a Indonesia 288 objetivos históricos y artísticos que acabaron en la Colección Nacional de Países Bajos “de forma injusta” durante el periodo colonial y que tienen un “significado cultural importante” para el pueblo indonesio.

Se trata de cuatro esculturas hindú-budistas -Bhairava, Nandi, Ganesha y Brahma- que fueron sustraídas de Java en la primera mitad del siglo XIX, así como 284 objetos de la Colección Puputan Badung, artefactos culturales como armas, monedas, joyas y textiles tomados por las fuerzas coloniales neerlandesas después de una guerra contra los principados de Badung y Tabanan en el sur de Bali en 1906.

El año pasado fue la primera vez que Países Bajos devolvió objetos saqueados durante su época colonial, 478 obras reclamadas por Indonesia y Sri Lanka, y el Comité de Colecciones Coloniales está estudiando otras solicitudes de devolución de estos dos países, además de Nigeria e India.

Países Bajos trabaja en la devolución voluntaria del arte robado en la Segunda Guerra Mundial o el colonialismo.

El Comité recomendó en 2020 la devolución incondicional del arte saqueado, si el país de origen lo solicita, y advirtió de que “las injusticias históricas no se pueden deshacer, pero se puede contribuir a reparar las injusticias asumiendo la responsabilidad de ese pasado cuando se trata de objetos coloniales”.xY61Jc8 Omnia.com.mx

xY61Jc8Con información de Crónica.xY61Jc8 Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes