Hoy, nuestra capital, amaneció con un manto de nieve, se pronostica una temperatura mínima de - 3 grado centígrados, con sensación térmica de - 7, la máxima alcanzará los 3 grados centígrados, entre las 15 y las 17 horas.
Se espera un día muy frío, con cielo de nublado a parcialmente nublado y con un índice de radiación UV moderado, 3 de 11.
La velocidad del viento oscilará entre 9 y 20 k/h. La humedad relativa tendrá una variación del 83 al 44 por ciento.
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que, para la Mesa del Norte de nuestro país, se tendrá cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí, intervalos de chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en Durango, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
Durante la mañana se pronostica ambiente frío a muy frío, y gélido con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.
Por la tarde, se prevé, ambiente frío a fresco en la región y muy frío en sierras de Chihuahua. Viento de dirección variable de 40 a 60 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes; de 30 a 40 km/h y con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Además de caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Coahuila, así como lluvia engelante en Zacatecas y en el norte de Nuevo León.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.