Cuidan a mujeres trabajadoras y estudiantes de la zona oriente con programa “Siempre Acompañadas”

 

- Esta acción está enfocada en habilitar rutas y áreas seguras para ellas durante sus trayectos

A fin de detectar y atender necesidades de seguridad en colonias del oriente de la ciudad, principalmente en rutas por donde transitan mujeres trabajadoras de la industria manufacturera y estudiantes, policías y personal adscrito al programa “Siempre Acompañadas”, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, realizan recorridos de reconocimiento en las diferentes calles.

“Siempre Acompañadas”, programa actualmente coordinado por Karina López, busca brindar protección y seguridad a personas del sexo femenino que diariamente acuden a sus lugares de trabajo o instituciones educativas, especialmente durante las noches y madrugadas, con mayor número de rondines y elementos policiales, con la firme voluntad de prevenir cualquier tipo de incidente, sobre todo en las zonas que presentan mayor riesgo.

La zona sur oriente, que incluye colonias como Praderas del Sur, Punta Oriente, Puerta Savona, Paseos de Camino Real, entre otras, es una de las que actualmente presenta mayor número de actos fuera de la legalidad, por ello la importancia de realizar estos recorridos para evaluar el plan de acción.

En los recorridos se detectan áreas desoladas, sin o con deficiente iluminación pública, tapias, arroyos y en general, todos aquellos lugares que pueden representar un peligro y que son susceptibles de actos delictivos, para que, junto a otras dependencias del municipio o incluso del estado, se inicie la gestión de los recursos y personal necesarios para su mejora, en favor de ellas y demás miembros de la comunidad.

“En esta ocasión nos focalizamos en las avenidas Equus y ampliación R. Almada, donde desafortunadamente hay muchas viviendas abandonadas y se prestan para cometer faltas administrativas o delitos, pues son refugio para personas en situación de calle o adictas, que muchas veces buscan delinquir”, dijo la coordinadora.

“Las áreas de Inteligencia y Estadística de la DSPM son las encargadas de proporcionarnos constantemente la dinámica de la incidencia en la ciudad, para así determinar dónde trabajar específicamente, siempre con policías bien preparados y con conocimientos en perspectiva de género, que son quienes realizan también los recorridos”, agregó la funcionaria.

Algunas acciones que se han logrado desde la implementación de este programa son:
* Trabajo constante con los concesionarios del transporte colectivo público y privado, por medio de la conexión de botones de pánico a la Plataforma Escudo Chihuahua Capital  (PECUU).
* Pláticas preventivas en colonias vulnerables y empresas de manufactura, en temas de violencia contra la mujer.
* Promoción de la utilización de la aplicación del municipio “Yo Segura” y “Marca el Cambio”.
* Conferencias sobre nuevas masculinidades para choferes del transporte maquilador.
* Creación de un grupo policial especial preventivo para zonas estratégicas de la ciudad.
* Mejora y/o instalación del alumbrado público para una mejor vigilancia en las rutas.
* Limpieza de lotes baldíos y arroyos que implican riesgos.
* Inhabilitación de fincas abandonadas o tapias que se encuentran a lo largo de las rutas seguras, que resultan riesgosas.
* Talleres de defensa personal para empleadas de la industria manufacturera.
* Pláticas de concientización en escuelas de nivel medio superior y superior sobre respecto y violencia de género.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes