"El odio quedó en el pasado": Sheinbaum denuncia machismo de "comentócratas"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denostó este lunes los discursos de odio que la oposición suele proferir en su contra y que, incluso con insultos, ponen en duda su capacidad de gobernar.

"El odio quedó en el pasado, todos aquellos que utilizan el lenguaje de odio, la política basada en el odio (…) nada más vean algunos de los programas o lean los artículos de hoy de los opositores, llenos de odio, de enojo, de coraje, de machismo", afirmó la mandataria en conferencia de prensa.

También aseguró que este tipo de personajes cada vez quedan más "aislados" porque en la sociedad avanza la convicción del respeto que nada tiene que ver con la cultura machista.

"¿Quién les hace caso? Cada vez menos, me refiero a la comentocracia, o a los comentócratas. Dicen que no digo nombres pero los voy a empezar a decir pronto, pero esta idea de que la presidenta no gobierna, que tiene en el fondo un machismo tremendo, tienen tanta cobardía, no tienen la posibilidad de reconocer que una mujer puede gobernar o que puede ser ingeniera o abogada", aseguró.

Estas posturas, agregó, no benefician al pueblo de México, a las mujeres, ni a nadie. "Que suban el nivel de su crítica. Si no están de acuerdo (con el Gobierno) que digan por qué, que usen argumentos científicos, técnicos pero estas palabras altisonante que se queden aisladas", dijo en referencia a los insultos que suelen proferirle.

Conservadurismo

Sheinbaum explicó que los cuestionamientos hacia su gestión provienen de "un conservadurismo que mira al pasado como si ellos hubieran resuelto algo", y puso como ejemplo al expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000), quien en una entrevista reciente le pidió a la presidenta detener "la destrucción de la democracia" en México.

"¿Por qué no habla Zedillo de Fobaproa, de los regalos que le dio a muchos empresarios en el rescate?", cuestionó la presidenta al recordar el polémico Fondo Bancario de Protección al Ahorro que se convirtió en uno de los escándalos de corrupción más graves en la historia de este país

"Es que ellos quieren regresar por sus fueros, pero el pueblo de México ya dijo basta (…) el movimiento de la Cuarta Transformación está más vivo que nunca, eso es lo que les molesta", señaló.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes